Engaño sistemático en OXXO? Cliente denuncia cobros superiores al precio exhibido. PROFECO, brillando por su ausencia.

Lo que comenzó como una compra cotidiana terminó en una escena de indignación. En una sucursal de OXXO ubicada en avenida 16 y calle Veracruz, un cliente intentó adquirir un bote de agua que claramente marcaba 10 pesos en el refrigerador. Pero al llegar a caja, el sistema arrojó un precio de 11 pesos con 50 centavos. Al reclamar la diferencia, la cajera se limitó a decir: “Es lo que marca el sistema”.
El cliente, un ciudadano normal, se negó a pagar el monto superior y exigió que se respetara el precio exhibido. “¿A ti te gustaría ir a un negocio y que te cobren más caro de lo que anuncian?”, cuestionó. La respuesta fue el silencio. La solución ofrecida: cancelar la compra.
Este tipo de prácticas no son nuevas. El afectado asegura que no es la primera vez que ocurre, ni en esa sucursal ni en otras. “Desde hace años pasa. A veces dicen que están actualizando precios, pero nunca respetan lo que está anunciado. Siempre se escudan en lo que marca la caja registradora”, denunció.
La situación plantea una pregunta incómoda: ¿se trata de errores aislados o de una estrategia sistemática para cobrar más de lo que se anuncia? En un país donde millones de personas compran en OXXO cada día, una diferencia de 1 peso con 50 centavos multiplicada por miles de transacciones representa millones en ingresos no justificados.
Y mientras tanto, PROFECO brilla por su ausencia; en ciudad Victoria, no hay oficinas operativas; supuestamente hay una representación que nadie sabe dónde se localizan pero las más cercanas están en Tampico, lo que dificulta que los consumidores puedan presentar quejas formales. La falta de vigilancia permite que estas prácticas se repitan sin consecuencias.
El cliente documentó el caso con fotografías del precio en el refrigerador y en la caja registradora, y anunció que presentará una denuncia pública. “No se trata solo de mí. Se trata de miles de personas que son víctimas de un abuso disfrazado de error técnico”, concluyó.