Enfrenta Victoria rezago histórico de obra pública en Ciudad Victoria

Mientras el alcalde Eduardo Gattás Báez presume avances en obra pública, la diputada local Katalyna Méndez lanza una advertencia que desarma el discurso oficial: Ciudad Victoria enfrenta un rezago histórico en infraestructura, especialmente en su red hidráulica, y sigue siendo “la ciudad más descuidada del país”.
“Cada administración llega y dice que no cuenta con los diagnósticos ni con los estudios de la anterior. Se van y se llevan todo. Eso afecta directamente el patrimonio de las familias victorenses”, lamentó Méndez.
La legisladora subrayó que restaurar calles sin cambiar las tuberías es una estrategia fallida.
Las redes hidráulicas tienen más de 60 o 70 años, y por eso las calles se rompen una y otra vez para reparar fugas.
“No podemos seguir restaurando calles si no cambiamos las redes hidráulicas”, afirmó.
Méndez propuso que los proyectos de infraestructura municipal sean considerados patrimonio ciudadano, obligando a los próximos alcaldes a darles continuidad sin excusas ni borrón y cuenta nueva.
“Hay que regular esto junto con las y los alcaldes, no solo en Victoria, sino en todo el estado”, apuntó.
Sobre los basureros clandestinos, la diputada reconoció que los esfuerzos de limpieza son temporales, y que la responsabilidad se diluye entre la Procuraduría Ambiental y los municipios.
¿Y el alcalde?
Mientras la diputada de Morena reconoce el abandono, el alcalde de Morena guarda silencio.
No hay diagnóstico público, no hay continuidad institucional, y la página de transparencia municipal sigue sin funcionar.
La capital de Tamaulipas no necesita más promesas: necesita memoria, planeación y voluntad política