Endurecen leyes para frenar robo de aluminio en Tamaulipas

Ciudad Victoria, 30 de junio.-La diputada local Eva Reyes informó que el Congreso de Tamaulipas aprobó reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública y al Código Penal del Estado con el objetivo de frenar el robo de metales, en especial el aluminio, sustraído del sistema de alumbrado público, por ello las modificaciones buscan dar respuesta al aumento de estos delitos, que dañan la infraestructura urbana y ponen en riesgo a la ciudadanía.
Las reformas, explicó Reyes, otorgan nuevas facultades a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), que ahora podrá crear un padrón de personas físicas y morales que se dediquen al comercio de metales. Con esta herramienta, se pretende identificar posibles puntos de venta ilícita de materiales robados, como el cableado de alumbrado.
El Congreso aprobó estas medidas por mayoría, luego de que diversos municipios reportan pérdidas constantes por el robo de aluminio. Estos actos, además de costosos, generan apagones en calles y avenidas, afectando la seguridad pública y provocando mayores riesgos en zonas vulnerables.
La legisladora señaló que se ha detectado un patrón en la sustracción de materiales como cobre y aluminio, especialmente en zonas con baja vigilancia. Con el registro de comerciantes de metales, se busca cerrar el círculo de impunidad y sancionar tanto a ladrones como a quienes compran estos productos sin acreditar su procedencia.
La diputada Eva Reyes afirmó que los cambios legales también permitirán prevenir delitos patrimoniales mediante un mayor control administrativo y penal. Además, mencionó que esta estrategia podrá ser replicada por otros estados que enfrentan problemas similares.
Las autoridades estatales estiman que el costo de reponer los materiales robados ha ido en aumento, representando una carga para los gobiernos municipales. Con la implementación del padrón y las nuevas sanciones, se espera disminuir la incidencia de estos delitos en el corto plazo.
La SEDUMA será responsable de poner en marcha esta nueva regulación, en coordinación con otras instancias de seguridad y justicia. El Congreso exhortó a los municipios a colaborar con la recopilación de información y con acciones de vigilancia que refuercen el cuidado de la infraestructura pública.