En Tamaulipas si una mujer comete un crimen, le perdonarán ir a prisión

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las mujeres jefas de familia que enfrenten un proceso penal o sean sentenciadas por delitos del fuero común en Tamaulipas podrán cumplir su condena bajo arresto domiciliario, de acuerdo con una reforma aprobada al Código Penal del Estado.

La reforma impulsada por la diputada de Morena, Lucero Deosdady Martínez López, y respaldada por la mayoría de su bancada y partidos aliados, contempla cambios artículo 108 Bis el cual señala que, en caso de comprobarse que la mujer es cabeza de hogar, el juez podrá otorgar el beneficio de cumplir la pena en su domicilio, evitando su ingreso a un centro penitenciario.

El dictamen argumenta que esta medida busca reducir el impacto que el encarcelamiento tiene sobre las familias, especialmente los hijos menores, quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad cuando sus madres son privadas de la libertad.

“Los efectos nocivos de la prisión afectan no sólo a las mujeres madres, sino también a los niños y niñas que viven dentro de la cárcel o quedan al cuidado de otras personas fuera de los muros”, señala la exposición de motivos.

Actualmente, en Tamaulipas hay 188 mujeres procesadas o sentenciadas por delitos del fuero común. La mayoría son madres que, al ingresar al sistema penitenciario, dejan a sus hijos bajo el cuidado de familiares, instituciones o incluso los exponen a la desintegración familiar, la separación de hermanos o la indigencia.

Martínez López justificó la iniciativa en los desafíos estructurales que enfrentan las mujeres, como la violencia de género, la pobreza, la falta de acceso a servicios de salud y educación, y la sobrecarga de responsabilidades domésticas y de crianza.

“El daño que puede causar el encarcelamiento de una mujer a su familia, en muchos casos, supera el daño del propio delito que cometió”, destaca el documento legislativo, que también apunta que las mujeres tienen menos posibilidades de acceder a beneficios como la conmutación de penas mediante multas, debido a su situación económica.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button