El 95 % de los católicos ya no asiste a tomar ceniza a partir de la pandemia

Ramón Mendoza S
Reportero
Los efectos de la pandemia del Coronavirus ha llegado afectar en diversas formas la fe cristiana, en algunos la fortalece y en otras, reduce normas y costumbres de tal manera que el 95 por ciento de los católicos han dejado de asistir a tomar la ceniza en el tradicional miércoles.
El párroco del Santuario de Guadalupe Isaías Salas Morales apuntó que este miércoles de ceniza se celebró la primera misa a las 7:00 de la mañana en la que informó asistieron a pesar del frío 60 feligreses.
Indicó que para respetar las recomendaciones sanitarias se impuso la ceniza esparciendo sobre la cabeza de la persona para evitar tocar su frente y destacó que el Papa Francisco presentó esta nueva modalidad.
“De un 100 por ciento ha bajado la asistencia en un 95 por ciento, antes del Covid teníamos cientos de gente cada media hora tomando ceniza y se llenaban las misas, todo el día había gente en todos los templos y ahora solo un 5 por ciento está vino a tomar ceniza”, refirió.
Señaló que la baja de feligreses sí tiene que ver con la Pandemia y por el temor al contagio y la población ha preferido la comodidad de estar en casa tomando la misa por Facebook.
Expuso que en el Santuario como en todas las iglesias se tomaron todas las medidas sanitarias para los que asistieron se les tomara de la temperatura, la aplicación del gel, sana distancia y el no tocar a la persona a la hora de que tomen la ceniza.
Agregó que antes de la pandemia en un miércoles de ceniza asistían un aproximado de 10 mil personas y ahora en época de Covid a lo mucho 300 feligreses.