Empieza a despertar interés de ciudadanos en Proceso judicial: Fernando Mireles Herrera.

A  pesar del desconocimiento generalizado que existe entre la ciudadanía sobre las funciones específicas de un juez, hay una disposición a considerar y escuchar  a los candidatos al Poder Judicial que buscan el voto, afirmó Fernando Uriel Mireles Herrera.

            El candidato a Juez de primera instancia en materia Familiar del segundo Distrito Judicial, el cual abarca Altamira, Madero y Tampico, mencionó que es fundamental continuar con la labor de informar y educar a la ciudadanía sobre el rol crucial que desempeñan los jueces en diversos ámbitos de la vida cotidiana.

“Así es, la gente desconoce la función de un juez, pero ahora nos dan la oportunidad de que conozcan a sus candidatos al Poder Judicial para que ellos decidan, y lo podemos hacer a través de plataformas como facebook y tik tok”.

Hablando específicamente de la  materia familiar, explicó, las  decisiones de los jueces  tienen un impacto directo y significativo en asuntos tan delicados como divorcios, juicios testamentarios, o de  custodia de menores, y de pensiones alimenticias, entre otros.

“Sí hace falta incentivar pero debido a que el INE y IETAM sacaron plataformas para que la gente pueda conocer a sus candidatos, como es Conóceles, el ciudadano común puede consultar el perfil de cada uno; en mi caso en mi caso, yo subo  cápsulas comentando sobre el quehacer del juez en materia familiar, donde se ven temas  como divorcios, adopciones, juicios testamentarios, entre otros más”.

Opinó que al comprender mejor las funciones que desempeña un juzgador, crecerá más el interés de los ciudadanos en la elección y  estarán en condiciones de  emitir un voto más informado y consciente.

Mireles Herrera es licenciado en Derecho, maestro en ciencias políticas y administración pública y se ha  desempeñado en el ámbito judicial y  en el de la administración pública.

            A diez días de haber iniciado su campaña rumbo al Poder Judicial, el candidato a juez en materia familiar afirmó que también es importante informarle a los ciudadanos como será la forma de votar a los candidatos al Poder Judicial pues existe la creencia equivocada que se trata de tachar un recuadro con el nombre del aspirante como sí se hace en una elección a alcaldes, diputados o gobernador.

            “Ha sido buena la aceptación que he tenido con la ciudadanía pero también falta mucho incentivarla sobre cómo será el proceso electoral por ejemplo ya no es tachar o rayar un nombre sino ahora solo es poner el número del candidato. Yo soy el número 24 de la boleta color naranja y el recuadro rosa; sí hay cierta confusión pero es algo que se puede trabajar en estos 60 días que nos permiten hacer campaña”.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS