Ni el 20 por ciento de las unidades chocolate Afiliadas a UCD ha logrado regularizarse.

Solo un 20 por ciento de los vehículos extranjeros afiliados a la Unión Campesina Democrática (UCD) se ha regularizado, estimó el dirigente estatal Jorge Sobrevilla quien anticipó que no alcanzará el tiempo para regularizar la estancia de la totalidad de las unidades en esa condición
Responsabilizó a las autoridades federales de que este proceso transcurra muy lento y con dificultades para quienes tienen toda la intención de aprovechar el decreto presidencial gracias al cual podrán nacionalizar su vehículo.
Precisó que a ese paso no se alcanzará a regularizar la totalidad de los vehículos extranjeros que circulan de manera ilegal en territorio mexicano, pues el plazo vence en tres meses, es decir, en septiembre.
“De la última vez que platicamos, hace como un mes casi, las cosas no han mejorado, el proceso está avanzando muy pero muy lentamente y a ese paso difícilmente se podrá nacionalizar el cien por ciento de las unidades americanas que están en el país de manera ilegal”.
Recordó que en la mayoría de los casos, quienes poseen los llamados chocolate son familias de escasos recursos a las que no les quedó más remedio que adquirir estas unidades usadas que ingresaron de manera ilegal por la frontera del Estado porque las necesitan para trasladarse y para su trabajo ya que habitan en comunidades rurales o en colonias de la periferia y deben gastar mucho en el transporte público.
Dijo que este problema involucra a todas las organizaciones que enlistan autos chocolate y solamente si todas se unieran para ejercer presión se podría obligar a las autoridades a que pongan atención a esta problemática.
“Pues sí esto no depende del Estado, sino del gobierno federal pero ya hicimos la petición ya informamos como está el asunto pero no hacen caso”.