EL ESPERADO “JALÓN DE OREJAS” DE SHEINBAUM

Seguramente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechará hoy su visita a Reynosa para dar un fuerte “jalón de orejas” a legisladores locales, así funcionarios estatales y municipales que se la han pasado peleando en lugar de sumar esfuerzos para auxiliar a los cientos de damnificados por la tromba que se registró el pasado 27 de marzo en aquella ciudad fronteriza.
Y es que la mandataria se ha caracterizado por criticar abiertamente a todos aquellos que sólo ven sus propios intereses políticos, olvidándose de atender las necesidades de la población, como sucede actualmente en Reynosa.
Si bien es cierto que se han organizado campañas para entregar ropa, víveres, despensas, colchones, campañas de limpieza, entre otras acciones para tratar de resarcir las pérdidas que sufrieron los damnificados por la tromba, cada uno de los grupos en disputa lo ha hecho de forma unilateral en lugar de sumar esfuerzos para que las ayudas beneficien a un mayor número de personas.
Los grupos antagónicos no deben olvidar que la presidenta Sheinbaum Pardo siempre ha destacado la importancia de la unidad, sobre todo cuando los actores políticos forman parte de Morena, por lo que se espera que esta ocasión sea invitado el alcalde Carlos Peña Ortiz para integrarse a la comitiva que recorrerá cada una de las zonas más golpeadas por el desastre natural.
Por cierto, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Tamaulipas, Roberto Lee Ponce, señaló en conferencia de prensa que la visita de la presidenta Sheinbaum Pardo se da en un momento clave, ya que los actores políticos del estado se encuentran distraídos en peleas estériles que no resuelven nada y solo complica la solución de los problemas de las familias reynosenses afectadas por la tromba.
Lee Ponce espera que la mandataria atempere el clima político que se vive en Reynosa, incluso hizo un llamado a los legisladores locales para dejar a un lado la polarización política en contra de la administración municipal.
De regreso a la vista de la presidenta Sheinbaum Pardo, luego de estar en Reynosa se dirigirá a Matamoros en donde pondrá en marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar que beneficiará a las personas de escasos recursos económicos, además formalizará un decreto de condonaciones fiscales como medida extraordinaria ante la catástrofe que vivieron también los matamorenses.
Por otra parte, pero sin dejar el tema de la presidenta Sheinbaum Pardo, ayer el presidente Donald Trump primero le lanzó una flor a la mandataria cuando, en una reunión en la Casa Blanca, dijo que: “era una presidenta magnífica y una mujer fantástica y amable”, pero luego le asestó un macetazo al anunciar que: “había logrado relocalizar tres plantas automotrices que se iban a construir en México, pero ahora se instalarán en Estados Unidos”.
Ante la prensa reunida en la Casa Blanca, el presidente Trump expresó que: “no busco perjudicarlos, pero teníamos tres plantas automotrices en construcción en México y dejaron de construir, y ahora las construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”.
El presidente Trump no especificó cuáles eran las plantas automotrices que había logrado relocalizar en Estados Unidos, por lo que se duda que sea cierto luego de que construir una ensambladora de vehículos lleva muchos años y se hace dentro de todo un conglomerado automotriz.
Recientemente, la presidenta Sheinbaum Pardo reveló que se reunió con gerentes generales de las empresas automotrices instalas en México para analizar el impacto que tendrá la entrada en vigor del 25% de aranceles a las exportaciones de unidades a los Estados Unidos.
Los gerentes generales de las empresas automotrices, como Ford, General Motors, Stellantis, Toyota, Volkswagen, Nissan, entre otras, coincidieron en señalar que no han pensado en irse de nuestro país, debido a que el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) contiene varias cláusulas que evitará un fuerte impacto para la industria automotriz mexicana.
Incluso, explicaron que las exportaciones de autos de México a los Estados Unidos pagarán un menor arancel en promedio, de aproximadamente del 15%, ya que se descontará proporcionalmente el valor de las autopartes de origen estadounidense que se instalen en los vehículos exportados.
Por último, el Secretario General de Gobierno, Héctor Villegas González señaló en conferencia de prensa que las madres buscadoras en Tamaulipas no están solas porque funcionarios del gobierno estatal las han acompañado en sus búsquedas, en cuyos operativos se logró encontrar a 560 personas desaparecidas con vida y 12 sin vida.
Correo electrónico: [email protected]