El alcalde asesinado …
Artículos relacionados

El asesinato de Carlos Manzó, alcalde de Uruapan, Michoacán, se ha convertido en un real problema para la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum y su supersecretario de Seguridad Omar García Harfuch, porque los opositores han tenido una excelente campaña mediática, porque ellos se han tardado en reaccionar y hasta lo han hecho mal.
Y sin embargo lo político no es lo más importante para ellos ni para nadie en este momento, lo realmente trascendente es el mensaje que le dejaran al crimen organizado tras esta ejecución, si no resuelven y destruyen a quien ordenó el asesinato de ahora en adelante todos los políticos incomodos para la delincuencia, o para otros grupos de políticos afines a la misma, tendrán una diana en su pecho, incluidos los de muy altos rangos como la presidenta y su equipo, total, los delincuentes pensarán que de todas maneras nada les pasa.
Y si, en resolver el caso tendrá que irse aplicando una nueva estrategia mediática del mismo, porque no bastará con decir que si lo cuidaban, de hecho es peor recalcarlo a cada momento porque darán la impresión de que no sirven para nada, que hasta en sus mismas narices les matan personas.
Por lo demás, solo hacemos votos para que este crimen, y ningún otro que se cometa en este México lindo y querido, quede en la impunidad como se ha acostumbrado hasta hoy…
LUCY DE GATTÁS, MÁS VALE QUE NO SE DUERMAN…
El llamado a la unidad que hizo la presidenta del DIF municipal de Victoria puede y debe tener muchas interpretaciones, la primera que buscan conciliar con todos; después de fortalecimiento del grupo y, posterior a ello; que la misma Lucy de Gattás se ha convertido en eso, en un factor a tomar en cuenta en el futuro político de la capital del Estado.
En la lucha por la paridad de género y la igualdad, en el tema electorales, las mujeres van ganando la batalla, tan es así que la ley permite que más féminas sean candidatas en un Estado cuando compiten por regidurías, alcaldías, o diputadas locales, a nivel nacional respecto a Diputados federales, Senadores, y gobernadores, y el caso de la Presidenta Claudia Sheinbaum es una clara expresión de ello, de que son tiempos de mujeres.
El comentario viene a colación porque la presidenta del DIF municipal, Lucy de Gattás, ofreció su cuarto informe de actividades y aglutinó en el mismo a una diversidad de actores políticos, para darle una idea, ahí estuvieron siete expresidentes municipales y presidentas del DIF municipal, entonces, el mensaje no está para ignorarse, por lo menos no por quienes aspiran a ocupar la oficina principal del edificio del 17 Hidalgo y los demás cargos que estarán en disputa con injerencia o cabecera en este municipio.
La esposa del alcalde hace un llamado a la unidad, sí, pero lo remarca en el contexto que se presenta. “Nuestra querida Victoria, la ciudad más política del estado, debe siempre estar UNIDA. La solidaridad del victorense, es una característica que nos distingue y no hay que olvidarla ni dejarla de lado”, por ello le hablaba de las interpretaciones que debe tener su discurso.
Para concretar, el evento de la Presidenta del DIF municipal fue eso, un acto de unidad en torno a sus actividades, si usted quiere, pero en una ciudad tan politizada, más vale no perderla de vista, es cierto, Morena se ha pronunciado en contra del nepotismo, de la herencia de cargos políticos entre familiares, pero nadie sabe si competirán en una coalición, como tampoco se puede descartar su figura para otros cargos en disputa para el 2027.
Y no, no está fuera de la realidad la posibilidad de ver a Lucy de Gattás en las boletas, porque el evento del Centro Cultural Amalia G. de Castillo Ledón vio llegar a presidentes de las cámaras empresariales, políticos de diversos partidos, dirigentes de agrupaciones sociales, hasta líderes de sindicatos y, si bien el DIF es una de las áreas más importantes de cada administración, tampoco se habían tenido informes de este nivel con tanta convocatoria.
Vaya pues, aunque se vea lejos la elección del 2027 es una realidad que los actores políticos ya están compitiendo por las candidaturas, el peso político de cada uno de ellos al final determinará quien va y quien no, pero también con quien se debe negociar y en eso el grupo de Eduardo Gattás ha demostrado que trae lo suyo, su informe realizado la última semana de septiembre dejó esa sensación.
Para concluir, es cierto, Lucy de Gattás en su informe se centró en ofrecer números respecto a las acciones del DIF municipal, luego en agradecer a las expresidentas del DIF por sus acciones que permitieron hasta tener oficinas propias y funcionales para este organismo, pero lo que más trascendente fue su llamado a la unidad, un llamado que fue remarcado por la importancia política de la capital del Estado lo que en buen cristiano debe significar para las demás mujeres que buscarán cargos de elección en esta región que más vale que no se duerman…
TAMAULIPAS SERÁ SEDE DE LOS FOROS NACIONALES PARA LA REFORMA ELECTORAL 2025… Tamaulipas será sede de los foros “Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025”, que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.
Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma”, los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.
Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.
Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.
RASTRO TIF DE LA UAT PRODUCIRÁ CARNE PARA EL MERCADO INTERNACIONAL…La certificación del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), operado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), abre la puerta a exportaciones hacia más de 60 países, posicionando a la entidad como un polo competitivo en el mercado agroalimentario nacional e internacional.
Lo anterior se puso de relieve durante la reciente entrega del documento que recibió el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el cual el Gobierno de México, a través del SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), certifica la actividad diaria de la sala de corte y deshuese para la especie bovina, cámara de producto terminado, almacén, empaque y andenes de carga y descarga en el rastro ubicado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UAT) de esta capital.
Con capacidad para procesar hasta 100 reses diarias, el rastro fortalece la cadena de valor de la carne en el estado, al mismo tiempo que ofrece prácticas académicas a estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia en cada etapa del proceso, desde el manejo ético del ganado hasta el empaque y la distribución.
En las modernas instalaciones, cada corte cumple con estrictos estándares de sanidad, higiene y bienestar animal, integrando educación, ciencia y producción en un modelo innovador que convierte a la UAT en un referente de competitividad y desarrollo para la región.
El rector, Dámaso Anaya Alvarado, expresó que la UAT da un paso histórico al producir carne con estándares internacionales, reafirmando el compromiso con la innovación, la formación profesional y el fortalecimiento del sector agropecuario, mediante la colaboración entre Universidad, productores y Gobierno del Estado.
En ese contexto, dijo que se trabaja con ganaderos de diversos municipios, con la Secretaría de Desarrollo Rural, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas para diseñar un programa que eleve la calidad de la producción cárnica, fortalezca la economía de las comunidades rurales e impulse una iniciativa alineada con las políticas agroalimentarias nacionales.
Añadió que también se mantienen diálogos con cadenas comerciales y compradores internacionales, entre ellos HEB y La Michoacana Meat Market, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del proyecto y consolidar a Tamaulipas como uno de los tres principales productores de carne certificada del país.
Por parte del SENASICA, el director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Leandro David Soriano García, puntualizó que la certificación TIF al rastro de la UAT garantiza su operación con estrictos protocolos sanitarios y la formación de profesionales en bienestar animal y sanidad agroalimentaria.
Indicó que, en ese mismo renglón, se proyecta como un centro de capacitación para profesionales de Latinoamérica y Centroamérica, consolidando a la Universidad como un eje estratégico del desarrollo agropecuario y la innovación científica en Tamaulipas.
Cabe agregar que, en otra etapa, el proyecto prevé la construcción de un rastro adicional para caprinos y ovinos, lo que permitirá mejorar su valor y comercialización en beneficio de productores rurales, especialmente del Altiplano y otras regiones del estado.
BACHEO NO SE FRENO EL FIN DE SEMANA EN EL MUNICIPIO DE VICTORIA… Cuadrillas de bacheo del Municipio, llevaron a cabo este fin de semana trabajos de rehabilitación de pavimento dañado en calle Norberto Treviño Zapata, entre libramiento Naciones Unidas y San Juan Bautista, de Privadas La Salle y calle Mariano Matamoros de la zona centro.
Esta acción, es parte del Plan Emergente de Bacheo en la ciudad para mejorar la movilidad en calles y vialidades con mayor carga vehicular por la actividad escolar, comercial, de salud y transporte público; dónde por instrucción del alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez, se intensifica con apoyo de cuatro empresas privadas y brigadas de COMAPA.
El reporte ciudadano en la calle Mariano Matamoros, entre Camilo Mando y General Leandro Valle de la zona centro, también fue atendido; al igual que en las calles aledañas al 9 boulevard Adolfo López Mateos, y acceso al fraccionamiento Lomas de Guadalupe dónde existía un grave deterioro asfáltico en ese tramo carretero.
Está semana, continuará el plan de recuperación de calles y vialidades en distintos sectores de la ciudad para tener en optimistas condiciones la Capital del Estado y recibir a visitantes el próximo mes de diciembre que se espera aumente la afluencia vehicular por las festividades de la época y actividad comercial
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]

