El 97.7% de Tamaulipas quedó libre de sequía tras intensas lluvias

Ciudad Victoria, 6 de julio.-El Estado de Tamaulipas registró una recuperación sustancial de sus reservas de agua en el último mes, gracias a las abundantes lluvias que cayeron sobre el estado desde mediados de mayo, según datos actualizados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El organismo federal informó que el 97.7 % del territorio tamaulipeco se encontró libre de condiciones de sequía al cierre de junio, lo que representó una mejora de cinco puntos porcentuales respecto al informe anterior. Este resultado colocó a la entidad entre las de mayor avance hídrico en el norte de México.
El Monitor de Sequía en México detalló que solo una franja de los municipios de Nuevo Laredo y Ciudad Guerrero conservó indicadores de sequía leve, mientras que el resto del estado mostró señales claras de recuperación tanto en la humedad superficial como en el subsuelo.
Expertos del Servicio Meteorológico Nacional atribuyeron este cambio a la confluencia de sistemas atmosféricos provenientes del Golfo de México y del Pacífico, los cuales dieron origen a tormentas intensas que superaron el promedio histórico de lluvias en buena parte del noreste del país.
Las lluvias no solo beneficiaron al suministro de agua para consumo humano, sino que también fortalecieron las actividades agrícolas y ganaderas. De acuerdo con técnicos del sector agropecuario, la reducción del estrés hídrico favoreció el desarrollo de cultivos y mejoró las condiciones para el ganado.
Las autoridades estatales, sin embargo, señalaron que el panorama aún requiere atención, especialmente en las regiones fronterizas donde la captación de lluvia es menor. “La vigilancia debe continuar para evitar retrocesos”, expresó un vocero de la Secretaría de Desarrollo Rural.
La Conagua insistió en la necesidad de implementar estrategias de manejo hídrico sostenibles que aseguren la disponibilidad de agua a mediano plazo, ante la posibilidad de nuevas variaciones en los patrones climáticos.