Son ocho meses desoladores: no se ve el fin de la pandemia
Ramón Mendoza S
Reportero
El 30 de enero la OMS declaró el virus una emergencia sanitaria internacional. Desde entonces se ha expandido, con casi 18 millones de casos.
Al cumplirse ocho meses de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia internacional por la pandemia, el panorama es desolador, porque el Covid-19 continúa expandiéndose en buena parte del planeta, mientras en otras regiones que creyeron superar la crisis sanitaria, el coronavirus vuelve a amenazar con una segunda ola.
El Epidemiólogo del Hospital Regional de Alta Especialidad de Victoria, Aristeo Avalos considero que la pandemia por Covid-19 pareciera no tener fin, esto debido a que mientras existan personas que sigan siendo sensibles a dicho virus o que no han sido contagiadas el mismo seguirá activo.
“Mientras exista gente sensible al contagio de este virus que no han sentido la enfermedad nos vamos a seguir contaminando, esto no se está auto limitando como el ébola o el Sars 1 en donde hubo un límite y ya no están circulando estos virus, estos siguen circulando es muy agresivo, la influenza es de los que más contaminan pero este el que más muertes ocasionan”, comentó.
Cuando el virus irrumpió en Wuhan, China, a finales de 2019, apenas se registraban unas cuantas decenas de contagiados.
El 30 de enero de 2020, cuando se proclamó la emergencia sanitaria internacional, había 100 casos fuera de China, sin un solo deceso; hoy, la cifra de casos a nivel mundial se aproxima a los 18 millones, con más de 664 mil muertes.
Mencionó que a comparación del virus del ébola o el Sars 1, en donde si existió un límite de contagios, esta enfermedad pareciera no tener fin, ya que debido a la agresividad del virus, el mismo sigue circulando en el ambiente.
Señaló que las medidas de prevención deben de seguir siendo el mantener la sana distancia, el guardar confinamiento social lo más posible y el lavado frecuente de manos.
Además comentó que el 80 por ciento de las personas que padecen del Covid-19 no sienten los síntomas, mientras que en otras ocasiones suelen dar con mayor agresividad.