¿DETENDRÁ FGR A LOS CABECILLAS DEL HUACHICOL EN REYNOSA?

Artículos relacionados

         Ante la llegada de fuerzas especiales de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar el asesinato del delegado Ernesto Vásquez Reyna (QEPD) se fortalece la versión de que el operativo buscará detener a los cabecillas del huachicol en Reynosa.

Cabe señalar, que el atentado en contra del delegado de la FGR en Reynosa se perpetró una semana después de que agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) habían decomisado un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburos en la colonia La Escondida, en cuyo operativo no se logró detener a ningún sicario del crimen organizado.

En este operativo también se logró el aseguramiento de nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 tanques de almacenamiento, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial.

El atentado que le privó la vida al delegado Vásquez Reyna fue un operativo bien planeado y mejor ejecutado por el crimen organizado, según fuentes policíacas, quienes señalaron que una de las líneas de investigación será determinar sí el artefacto explosivo se manipuló vía electrónica o fue por el impacto de una granada de fragmentación que fue arrojada en contra del vehículo del ahora occiso.

Otra de las líneas de investigación será conocer los motivos de por qué no traía escoltas el delegado Vásquez Reyna, sobre todo cuando días antes había recibido amenazas telefónicas precisamente por el decomiso de casi 2 millones de hidrocarburos del pasado 26 de julio.

En la conferencia mañanera de ayer en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, coordinará la investigación del atentado que sufrió el delegado estatal de la FGR en Reynosa, cuya información fue reiterada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

El mandatario estatal también reveló que la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, está al tanto del caso del delegado de la FGR en nuestra entidad.

Y ahora que la FGR reconoce que el atentado en contra del delegado Vásquez Reyna se debió al “megadecomiso” de hidrocarburos del pasado 26 de julio en Reynosa, se espera que logre detener a los cabecillas del huachicol que son sumamente conocidos en aquel municipio fronterizo.

A propósito, la columna de ayer del columnista Héctor De Mauleón Rodríguez, titulada: “Desde EU los teléfonos del Rey del Huachicol han comenzado a hablar” rompió récord de vistas en Tamaulipas.

De Mauleón Rodríguez describe el papel que ha jugado el senador José Ramón Gómez Leal, mejor conocido como JR, para apoyar a políticos de Morena, incluso de la estrecha relación política que sostiene con el coordinador de la fracción morenista en el Senado, Adán Augusto López Hernández.

En fin, se espera que las fuerzas especiales de la FGR logren detener a los cabecillas del huachicol en Reynosa, puesto que no sólo será un acto de justicia en honor del extinto delegado Vásquez Reyna, sino también refrendar que se aplicará todo el peso de la ley en contra de aquellos que desafían a las autoridades emanadas por la vía democrática.

En otro tema, el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está de plácemes porque los doctores Clara García Sáenz y Benito Antonio Navarro González, fueron aceptados en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), que encabeza Rosaura Ruiz Gutiérrez.

         Ambos catedráticos de la UAT trabajarán en proyectos de investigación para recordar la importancia del pasado para construir mejores oportunidades en el presente, puesto que seguramente profundizarán en los cambios que ha tenido la sociedad mexicana a lo largo del tiempo.

         Por otra parte, pero sin dejar el tema de la UAT, la Facultad de Enfermería en Matamoros se ha dado a la tarea de que sus alumnas y alumnos realicen sus prácticas profesionales a favor de la sociedad, debido a que recorren espacios comunitarios, como escuelas y colonias populares, entre otros para promocionar la importancia de la prevención en la salud.

         Esta labor es supervisada por la maestra Teodomira Rodríguez Ríos, quien coordinada las actividades que realizan las alumnas y los alumnos, como es el caso de checar la presión, el cepillado de dientes, la aplicación de flúor, revisión de mamas en las mujeres para prevenir el cáncer, medir el nivel de glucosa en la sangre para evitar la diabetes, entre otras tareas.

También han organizado exposiciones sobre nutrición infantil, apoyo en revisión de tareas con niñas y niños, además de donaciones de cobertores, juguetes y materiales en beneficio de diversas instituciones educativas y comunitarias.
La maestra Rodríguez Ríos señala la importancia de que las alumnas y los alumnos de la UAT participen en forma actividad en beneficio de la sociedad, puesto que se busca fortalecer el espíritu de colaboración entre la comunidad universitaria.

Correo electrónico: [email protected]

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button