En Tamaulipas, reportan casi 9 mil llamadas de mujeres maltratadas durante la pandemia

Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 19 de agosto.-De marzo a julio del 2020 en Tamaulipas la Secretaría de Seguridad Pública, se registraron 8 mil 987 llamadas telefónicas por violencia doméstica, lo que muestra la dimensión del problema del maltrato a las mujeres, reveló María Elena Figueroa Smith.
La directora del Instituto de la Mujer Tamaulipeca señaló que “aunque las cifras sean muy altas, no se alcanza a dimensionar el tamaño del problema porque seguramente es un fenómeno que está subestimado y que la emergencia sanitaria lo ha estado agravando”.
La funcionaria estatal dijo que es claro que el periodo de confinamiento en los hogares ha dado una sensación de impunidad a quienes violentan a las mujeres, y los agresores han aprovechado el periodo de contingencia para maltratar a mujeres y niñas.
“La cuarentena, aislamiento y restricciones a la movilidad incrementan la violencia contra las mujeres y contra las niñas que ocurre en los hogares porque las víctimas están encerradas con sus agresores”, sostuvo.
Figueroa Smith indicó que la violación a los derechos humanos de las mujeres afecta en promedio a una de cada tres mujeres a lo largo de su vida y ahora se ha recrudecido con el confinamiento, “urge que no se pierda de vista la otra pandemia de la violencia contra las mujeres y las niñas”.
Insistió en que en los hogares donde hay niñas, niños y adolescentes el aumento de la violencia tendrá un impacto negativo en todos los involucrados.
“La violencia de género impacta en los niños y las medidas de confinamiento como la interrupción de servicios esenciales fomentan una percepción de impunidad de parte del agresor, esa es una situación que tenemos que atender”, apuntó.

Show More
Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS