Descarta Partido Verde de Tamaulipas alianza con Morena en elecciones locales del 27 y 28

Ciudad Victoria, 1 agosto.-El dirigente estatal del PVEM, Manuel Muñoz Cano, confirmó que hasta el momento no existe ningún tipo de acuerdo ni negociación con el Movimiento de Regeneración Nacional para los comicios de 2028, donde se renovará la gubernatura de Tamaulipas. Señaló que cualquier definición dependerá de los resultados que obtenga el partido en 2027.
La dirigencia del Verde ha enfocado sus esfuerzos en construir una estructura propia, y no en alianzas anticipadas. Para las elecciones concurrentes del próximo año, donde se renovarán alcaldías y diputaciones locales y federales, el PVEM se perfila para competir en solitario con candidaturas propias.
Manuel Muñoz Cano dijo que se continúa el despliegue territorial mediante la creación y fortalecimiento de Comités Municipales. Para ello, recurre a la estructura que formó durante su paso por la Secretaría de Desarrollo Social, la cual, aunque limitada en número, le permite sostener presencia en diversos municipios del estado.
El dirigente expuso que busca consolidar una organización partidista independiente de las redes de alcaldes o grupos locales, con la intención de construir una base sólida y competitiva. Esto contrasta con lo que ocurre en partidos como el PAN o Movimiento Ciudadano, donde sus liderazgos estatales mantienen una actitud pasiva frente a los procesos electorales.
En opinión de actores del propio Verde, una correcta selección de candidatos podría convertirlo en un contendiente serio frente a partidos como Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, cuyas estructuras lucen fragmentadas. El partido también se perfila como la opción natural para los aspirantes inconformes de Morena.
A la par de Muñoz Cano, el exgobernador Eugenio Hernández Flores se ha sumado en tareas de organización con la mira puesta en una diputación federal. Desde la discreción, realiza reuniones privadas para fortalecer al partido y sumar simpatizantes a la causa del Verde.
La postura del PVEM es clara: antes de hablar de alianzas, se necesita demostrar fuerza propia en las urnas. Solo los resultados de 2027 marcarán el rumbo hacia 2028, pero por ahora, el Verde cierra la puerta a una alianza automática con Morena.