Denuncian al ISSSTE por descuentos indebidos en préstamos

El Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación de México (SITEM) denunció que el ISSSTE sigue aplicando descuentos indebidos al sueldo de los empleados a causa de préstamos “fantasmas” o que ya se cubrieron.
Según explicó el secretario general, Carlos Eduardo Gallardo Carriles, este abuso por parte de la institución ya fue denunciado ante la titular de la subdelegación de Prestaciones Económicas a quien se le solicitó se ponga atención a esta problemática y que corrijan lo que tengan que corregir para evitar que los trabajadores sigan siendo objeto de esos descuentos injustos.
“Son dos motivos por descuentos indebidos, una es por préstamos fantasmas digo yo porque nunca lo solicitaron o tramitaron, pero se dan cuenta de que están descontándoles van a preguntar y les dicen que es un préstamo que hizo, pero no es cierto. Otro es cuando terminas de pagar un préstamo y ahí dice que 24 o 48 quincenas según el sistema que les está fallando siguen aplicándoles el descuento, se cumple el tiempo programado pero el descuento sigue, siguen descontándole quincena por quincena”.
El dirigente sindical da por hecho de que realmente se trata de fallas que están perjudicando a los derechohabientes y no quiere suponer que se trate de una práctica dolosa del ISSSTE para prácticamente robarle el dinero a los trabajadores.
“Platicamos nosotros como sindicato como SITEM, platicamos con la licenciada Lorena Rodríguez Navarro ella es la encargada de la subdelegación de prestaciones económicas del ISSSTE y le expusimos el problema y necesitamos que se pongan las pilas y corrijan el sistema porque según ellos es el sistema, pero bueno si saben que está mal porque no lo corrigen”.
Algo que también es preocupante, dentro del andamiaje burocrático que caracteriza al ISSSTE, es el viacrucis que debe seguir un trabajador para solicitar la devolución de descuentos; procedimiento que se lleva casi seis meses; por ello la petición del SITEM es que si la institución es la responsable de esos errores, que sea el propio Instituto el que subsane esas fallas pero sin afectar la economía de los trabajadores.
“Si una persona terminó de pagar su préstamo en la segunda quincena de septiembre, ya contento y tranquilo el compañero maestro, pero nada, le siguen descontando octubre noviembre entonces va a reclamar a la subdelegación y le dicen es que hubo dos quincenas que no te descontaron, una es la quincena uno del 2020 y otra es la quincena 10 del 2021 y ahorita se está reflejando ese descuento”.
Te llevas esos comprobantes para que compruebes que efectivamente está ese descuento en su talón, luego te piden todos los talones de cheques desde que te empezaron a descontar, que puede ser de hasta dos años y luego le piden que los lleve hasta que le dejen de descontar, explicó.
Y concluyó: “o sea ya les comprobaste que sí te descontaron de más y acceden a suspender esos descuentos pero como va adelantada la nómina cuatro quincenas, estás hablando de dos meses y el afectado debe llevar el comprobante donde ya no aparezca el descuento; eso lo hace en dos meses aparte otros dos meses que tardan en reintegrarte lo que te quitaron indebidamente, estamos hablando de medio año que más o menos dura este trámite para la devolución”.