Defienden actuación legal de agentes aduanales de Tamaulipas en operaciones de importación

Ciudad Victoria, 12 de noviembre.– La diputada local de Morena, Ana Huerta Valdovinos, presidenta de la Comisión de Fomento al Comercio Exterior del Congreso de Tamaulipas, afirmó que los agentes aduanales del estado actúan con apego a la ley y no tienen responsabilidad en posibles irregularidades relacionadas con las importaciones temporales.
Huerta explicó que la labor de los agentes se limita a revisar la documentación que presentan las empresas importadoras y exportadoras, y a tramitar las operaciones conforme a los lineamientos fiscales y de comercio exterior establecidos.
“Si una empresa me dice que va a utilizar ciertos insumos dentro de su programa IMMEX, la autoridad le pide reportes para comprobar cómo y dónde se utilizaron; esa es responsabilidad de la empresa, no del agente aduanal”, señaló.
La legisladora enfatizó que los agentes no son coadyuvantes de actos de corrupción, ya que su papel consiste en verificar documentos oficiales y no en supervisar el destino final de las mercancías. “Nosotros trabajamos con la información que nos entregan los importadores y exportadores, y cumplimos estrictamente con lo que marca la ley”, indicó.
Detalló que las revisiones y auditorías sobre el uso de insumos o materiales importados corresponden exclusivamente a la autoridad fiscal, la cual cuenta con mecanismos específicos para detectar inconsistencias o desvíos.
“Existe un programa especial para revisar las mercancías procesadas bajo el esquema IMMEX, y ahí es donde se determina si una empresa cumplió o no. El agente aduanal no puede verificar físicamente lo que ocurre dentro de la planta”, explicó.
Huerta Valdovinos añadió que el sistema de control está diseñado para detectar irregularidades con facilidad y que los agentes aduanales se rigen por facturas y documentos oficiales, sin margen para decisiones discrecionales.
Finalmente, la diputada reiteró que cualquier investigación sobre posibles faltas debe dirigirse a las empresas involucradas y no a los agentes que solo realizan los trámites conforme a los procedimientos legales del comercio exterior.


