Cuenta Tamaulipas con solo 3 entes con certificado de igualdad

Artículos relacionados

En Tamaulipas solo el Ayuntamiento de Nuevo Laredo, el Congreso del Estado Libre y Soberano y la empresa Tecnología Modificada S. A. de C. V. están certificadas en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y

No Discriminación.
La Secretaría del Trabajo a nivel federal dio a conocer que dentro del padrón de certificación están solo esos tres entes del estado.
Y aunque se trata de una certificación voluntaria que reconoce a los centros de trabajo que cuentan con prácticas de igualdad laboral y no
discriminación que favorecen el desarrollo integral de sus colaboradoras y colaboradores, es un reconocimiento en los hechos rumbo a la igualdad.
Pueden obtenerla organizaciones del sector público, privado y social, de cualquier tamaño y giro, que se encuentren ubicadas en la República Mexicana, en todo momento del año.
Algunos ejemplos de las prácticas que incluye la norma son:  Procesos de reclutamiento, selección y capacitación de personal, con igualdad de oportunidades; medición del clima laboral; igualdad salarial y de prestaciones; uso de lenguaje incluyente, no sexista y accesible; salas de lactancia.
Al igual considera la flexibilización de horarios de trabajo; licencias de paternidad; Medidas  para apoyar necesidades de cuidado que contemplen la diversidad de familias y hogares; accesibilidad de espacios físicos.
La Norma Oficial indica que para certificarse, los centros de trabajo deben ser auditados en el cumplimiento de los requisitos por un organismo de certificación acreditado por
la Entidad Mexicana de Acreditación A. C.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social indica que la certificación en sí misma genera mayor compromiso, lealtad e identidad hacia la organización por parte del personal.
Suscita un ambiente de trabajo a favor de la diversidad, igualdad e inclusión, lo que atrae y retiene talento, además disminuye la incidencia de prácticas discriminatorias y de violencia y, facilita su tratamiento y solución.
También promueve el equilibrio entre las responsabilidades familiares, laborales y personales, otorga el uso del logo de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación durante la vigencia
de la certificación y obtiene puntos adicionales, en caso de participar en licitaciones públicas, de acuerdo con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS