Crece número de estudiantes de la UAT en programas de intercambio internacional

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, informó que este año se registró un incremento significativo en el número de jóvenes que participaron en programas de intercambio académico en el extranjero, superando los 160 alumnos que cursaron estudios en distintos países.

“Este año vivimos más de 160 alumnos que estuvieron cruzando en diferentes puntos, unos están en el continente europeo, en España; otros en Sudamérica, en Colombia y en Ecuador y algunos están dentro de México”, señaló el rector.

Anaya Alvarado destacó que este esfuerzo responde al interés de los propios estudiantes y al compromiso de la institución por fortalecer su formación internacional. “Eso es algo muy sentido de los jóvenes y lo retomamos con prontitud”, subrayó.

Asimismo, recordó que durante el verano pasado se consolidaron convenios académicos que abren nuevas oportunidades para los universitarios. “Tenemos ya enlaces como ustedes lo pudieron apreciar en este verano pasado, donde 10 jóvenes de la Universidad de Colombia, donde se hizo un convenio con ellos, en la única universidad pública en el país, en los cuales pudimos mandar a 10 jóvenes. Actualmente ya hay bastantes jóvenes que desean otra vez participar y poder en este verano 2026 estar también participando en diversos programas”, explicó.

El rector agregó que también se observa un incremento en la presencia de estudiantes extranjeros en los distintos campus de la UAT, particularmente en el área de la salud. “No traigo el dato exacto, pero sí vemos incremento, en la Facultad de Medicina Internacional, en el campus Tampico, vienen de muchos estados de la República y también de otros países. Actualmente de la zona sur del país. Yo creo que son aceptadas las instituciones que estamos actualmente tratando”, apuntó.

Con estas acciones dijo que la UAT fortalece su papel como institución pública de educación superior que fomenta la movilidad estudiantil y el intercambio cultural, consolidando su proyección a nivel nacional e internacional.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button