Corrupcion en Birmex afectó la llegada de medicamentos a hospitales públicos de Tamaulipas

Ciudad Victoria, 14 de abril.-El caso de las irregularidades en el manejo de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) podrían haber afectado el abasto de medicamentos en los hospitales públicos de Tamaulipas, sin embargo la situación ya se está corrigiendo, afirmó el diputado local Alberto Moctezuma Castillo, de Morena
En entrevista, aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum intervino para que se arregle el problema que ha complicado la compra y distribución de medicamentos para los hospitales públicos.
El secretario de la Comisión de Salud del Congreso señaló que el gobierno federal está corrigiendo las fallas de Birmex para que no se interrumpan los contratos de compra de medicamentos.
La semana pasada, en la comparecencia ante el Congreso de Vicente Joel Hernández, Secretario de Salud de Tamaulipas, se informó que los hospitales del Estado alcanzan hasta un 90 por ciento de abasto en sus farmacias. Sin embargo, pacientes de diversos hospitales del sur del Estado se han estado manifestando por la falta de medicamentos para surtir sus recetas.
“Definitivamente eso trastornó que no llegaran los medicamentos a tiempo y otras de las cosas también que afectó la logística de la distribución a los hospitales y a los centros de salud, pero ya se están tomando las medidas”, refirió.
Moctezuma Castillo también consideró que existen medicamentos que solo se pueden comprar en otros países, lo que también ha complicado la situación, por lo que apoyó la idea de que se empiecen a producir en México, “como pasó con la pandemia que no teníamos vacunas y dependíamos del extranjero”.
Subrayó que actualmente hay biológicos como las medicinas para el cáncer, que solo pueden adquirirse con proveedores internacionales porque no se producen en el país.
El diputado de Morena señaló que con el cambio de funcionarios en Birmex, se espera que se regularice el flujo de medicamentos a los hospitales del sector salud de Tamaulipas.