Sostiene UAT reuniones con sectores empresariales.

Con la posibilidad de aperturar nuevas carreras en los próximos meses la Universidad Autónoma de Tamaulipas inició una serie de reuniones con los diferentes sectores empresariales del Estado para valorar la formación de recursos humanos que demanda el mercado laboral.
El rector de la institución, Guillermo Mendoza Cavazos, precisó que este tipo de encuentros se realizan también con la finalidad de fortalecer programas de estudio y contar con un diagnóstico de las necesidades del mercado.
“Una vez que presentemos nuestro plan de desarrollo tendremos una ronda con los diferentes sectores empresariales buscando incidir específicamente en lo que esté pasando en esos sectores; de alguna forma la idea es juntarnos con los diferentes grupos de empresarios para evaluar lo que está pasando con las carreras cuales son los perfiles que requieren y que es lo que debemos fortalecer entre los estudiantes y si hay alguna demanda en algún tipo de carrera que tuviéramos que abrir”.
Por ejemplo, citó que Nuevo Laredo se proyecta construir un puente internacional denominado 4/5, mientras que para el puerto industrial de Altamira se vislumbra un crecimiento hacia el norte, lo que definitivamente impactará en forma positiva en el desarrollo de esas regiones.
De ahí la importancia de mantener el vínculo y el acercamiento con la comunidad empresarial para identificar puntualmente esas necesidades, actualizar planes y programas de estudio que estarían enriquecidos con las aportaciones de la iniciativa privada
pero que estarían muy acordes al desarrollo que experimenta Tamaulipas en sus diferentes municipios.
“Existen desarrollos importantes en la frontera en nuevo laredo con la propuesta del puente 45 que puede cambiar completamente el esquema de laredo el desarrollo del puerto industrial de Altamira que va a crecer casi lo mismo hacia el norte y en ese sentido queremos tener mucha cercanía con todos nuestros sectores empresariales ara buscar necesidades y tratar de incidir de manera positiva en los alumnos que podamos formar”.