Culpan a SpaceX de provocar sismos en Tamaulipas

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, 25 de julio.-Diversos sectores sociales y científicos comenzaron a relacionar de manera extraoficial la reciente actividad sísmica registrada en el noreste de México con los lanzamientos y pruebas de cohetes que realiza la empresa SpaceX desde su base en Boca Chica, Texas, a pocos kilómetros de la frontera con Tamaulipas.

La Organización No Gubernamental (ONG) Conservacion e Investigacion de la Biodiversidad (Conibio) expuso que comunidades locales de municipios cercanos en los estados de Tamaulipas y Nuevo León, así como del sur de Texas, reportaron un aumento en la frecuencia de movimientos telúricos desde el inicio de las operaciones intensivas de la compañía aeroespacial en 2020.

Conibio difundió que algunos especialistas señalaron que existe una correlación temporal entre los lanzamientos de cohetes y los sismos de baja y mediana intensidad que han afectado la región entre 2020 y 2025, por lo que consideraron necesaria una investigación científica formal.

La ONG pidió al Servicio Sismológico Nacional y a otros centros de investigación que analicen a fondo la posibilidad de un vínculo entre la actividad aeroespacial y los recientes movimientos tectónicos en la zona fronteriza.

Representantes de Conibio aseguraron que los registros sísmicos muestran una recurrencia inusual en la región, particularmente en fechas cercanas a los lanzamientos de SpaceX, y advirtieron sobre posibles efectos en el subsuelo por las vibraciones y explosiones generadas por las pruebas.

Hasta el momento, las autoridades científicas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la relación entre los sismos y la actividad aeroespacial, aunque reconocieron que se están recabando datos para su análisis.

Habitantes de municipios como Matamoros y Reynosa, en Tamaulipas, expresaron preocupación por la frecuencia de los movimientos, mientras que en Texas también se han documentado eventos sísmicos atípicos, lo que ha encendido el debate sobre el impacto ambiental y geológico del desarrollo aeroespacial en la zona.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button