CONALEP Tamaulipas: planteles fronterizos saturados, Victoria sigue rezagado en matrícula

El director general del CONALEP Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza, reconoció que existe un comportamiento desigual en la demanda educativa de los planteles del estado. Mientras que en la frontera los cupos se agotan y los planteles son primera opción para los jóvenes, en ciudades como Victoria, Mante y Miguel Alemán persiste un rezago histórico en la matrícula.
“En la frontera prácticamente estamos al 100 por ciento, ni aunque queramos meter más caben. En Victoria y otros planteles pequeños nos quedamos rezagados, ahí es donde estamos tratando de enfocar las baterías”, explicó Arizpe.
De hecho, el plantel Victoria lleva muchos años enfrentando dificultades para llenar sus aulas, un problema que no ha logrado resolverse pese a diversos intentos de promoción y de facilidades para el ingreso de jóvenes.
La diferencia con los planteles fronterizos refleja un reto estructural: mientras en el norte la demanda supera la oferta, en la capital aún hay espacio disponible.
Al hablar de las estrategias que el Conalep lleva a cabo para conservar matrícula Arizpe detalló que el plan para este ciclo escolar se centra en: tutorías personalizadas: maestros convencen a los jóvenes de la importancia de concluir sus estudios; también se da prioridad a pláticas motivacionales para reforzar el compromiso académico.
No menos importante, subrayó el director general, son la creación de clubes culturales, deportivos y de emprendimiento con el fin de generar sentido de pertenencia así como la robótica y proyectos innovadores para lograr vincular a los estudiantes con nuevas tecnologías.
Estas acciones buscan no solo atraer más alumnos, sino también evitar la deserción escolar, fortaleciendo la conservación de matrícula.


