Con ausencia de regidores y frases recicladas Gattás presenta un pobre informe municipal

Este lunes, el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, rindió su informe titulado “Cuatro años de resultados”, en medio de ausencias notables de regidores, como Adriana Béjar Flores, que no asistieron como señal de protesta ante la falta de transparencia y respeto institucional de parte del ex priista.
Sin embargo, el evento no se limita al periodo 2024–2025 —el que le corresponde como parte de su reelección— sino que abarcó toda su gestión desde 2021, en un intento por compensar la escasez de resultados recientes.
“Si rindiera informe de un solo año, casi no tendría nada que decir”, señalan voces críticas.
Recursos extraordinarios, resultados ordinarios
A diferencia de sus antecesores, Gattás ha contado con apoyos extraordinarios, como el Fondo de Capitalidad y los ingresos por regularización de vehículos extranjeros.
Pese a ello, los servicios públicos siguen deteriorados, las calles en mal estado y la ciudadanía cada vez más inconforme.
El informe no solo intenta maquillar la falta de resultados en su primer año de reelección, sino que revive una historia que todos los victorenses conocen: la forma en que le robó la candidatura a Tico García, quien fue ganador absoluto de la encuesta interna de Morena.
El alcalde con el mayor monto observado por irregularidades
Lo que sí ha cambiado en Victoria es el tamaño de las observaciones por presunto mal manejo de recursos públicos.
Según la Auditoría Superior del Estado (ASE), Gattás acumula el mayor monto observado en la historia del municipio:
911 millones 730 mil 224 pesos sin aclarar, correspondientes a la Cuenta Pública del año 2023.
El desglose revela:
– 438.9 millones en el Ayuntamiento
– 472.7 millones en la Comapa
Esta cifra representa el 38 por ciento del presupuesto necesario para construir la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria.
Cada día del 2023, el alcalde desapareció sin rastro 2 millones 575 mil pesos, según cálculos del ente fiscalizador. Y a estas alturas, no ha logrado aclarar ni recuperar ese dinero.
Gattás alaba a ex alcaldes priistas y recicla frases
El evento inició con un amplio reconocimiento a ex alcaldes priistas, presentes en ese evento, como Tito Reséndez Treviño, Álvaro Villanueva, Alejandro Etienne y Miguel González Salum, todos “amigos suyos”, según dijo.
Luego utilizó frases como “Lo mejor está por venir” (de Pascual Ruiz) y “El corazón de Tamaulipas” (de Eugenio Hernández Flores). Esta última repetida constantemente
Mentiras oficiales vs. realidad ciudadana
Gattás aseguró que “el jefe es la gente” y que “las puertas de la presidencia están abiertas”, pero cierra las sesiones públicas y reprime manifestaciones, como la que se presentó hoy durante su informe.
Habló de “transparencia” y de que “cada peso está bien aplicado”, pero ahí están las observaciones de la ASE que lo contradicen.
Presumió que Victoria está iluminada en un 96%, pero los vecinos del fraccionamiento Los Ébanos llevan más de 14 meses pidiendo luz para su parque.
Dijo que Comapa se moderniza y está cerca de la gente, pero las quejas por falta de agua, fugas y pipas saturan los medios, y nadie en Comapa contesta el teléfono.
Aseguró que cuando asumió el cargo había 3,500 fugas activas y que hoy quedan menos de 200, con la promesa de reducirlas a 100 la próxima semana.
También afirmó que 3,000 hogares reciben agua por pipa cada semana, pero los testimonios ciudadanos desmienten esas cifras todos los días.
Durante esta representación teatral, se atribuyó la realización del futuro acueducto y apenas mencionó al gobernador y a la presidenta, diciendo que gracias a su impulso será inaugurado en 2027.
No habló de lo que realmente importa a los victorenses:
Violencia de género dentro de su administración, documentada por la regidora Melissa Mireles en al menos cuatro dependencias, incluyendo el DIF.
– Corrupción y falta de transparencia en esa misma institución, denunciada por la directora Patricia Alejandra Reyes González, quien fue marginada y violentada laboralmente por alzar la voz.
Y así terminó la farsa, tal como empezó: con frases recicladas, cifras maquilladas y una ciudad que sigue esperando resultados reales
¡Qué espectáculo! El informe del alcalde Gattás es más que una farsa; es un show de magia con números y frases recicladas. Lo mejor está por venir, ¿acaso? Parece que lo mejor para Victoria fue cuando Tico García no ganó la candidatura. Y esos 911 millones sin aclarar… ¡pueden construir un muro tallado con el dinero faltante para el acueducto! Los ciudadanos, mientras tanto, siguen con la iluminación de Los Ébanos y las fugas de Comapa como protagonistas de una comedia de enredos. Las puertas de la presidencia están abiertas, pero parece que solo para recibir críticas. ¡Bien hecho, alcalde! Victoria te necesita… en la historia.
¡Qué informe tan iluminado! Resulta que el alcalde tiene más observaciones que un oscuro cielo nocturno, y el dinero desaparecido daily alcanzaría a modernizar varios acueductos. ¡Ojalá la transparencia fuera tan brillante como sus citaciones! Dicen que el corazón de Tamaulipas late fuerte, pero parece que los ciudadanos solo escuchan eco. Si la ciudad fuera un fraccionamiento, la luz aún no estaría llegando a las zonas más céntricas. Lo mejor está por venir, dicen, pero aquí solo vemos resultados ordinarios esperando recursos extraordinarios que nunca llegan. ¡Una obra de teatro política donde los actores reciclan frases y las cuentas no cuadran!
Qué puro teatro el informe del alcalde, ¡casi me creyó él mismo! Lo mejor está por venir, dijo, ¡como si la ciudad fuera una telenovela y él el protagonista con el guion roto! Cifras maquilladas y reconocimientos a priistas, ¡qué original! Mientras la ciudad se derrumba, él se preocupa más por reciclar frases que por solucionar problemas reales. Cada peso está bien aplicado, ¿verdad? ¡Claro! Es que con 911 millones sin aclarar, quién va a contar los puros. La próxima semana promete 100 fugas menos, ¡ojo con las expectativas! En fin, una farsa digna de ver, pero mejor ir a ver una comedia de teatro local, al menos ahí se sabe que es fiction.