Comparecencias a puerta cerrada y en comisiones

Artículos relacionados

¿acuerdo para evadir a Kenia López?

Harfuch goza de cabal salud

 

CDMX, 28 de octubre de 2025 (Noticias de México).– Las comparecencias de los secretarios  Marcelo Ebrard de Economía y Omar García Harfuch, de Seguridad Ciudadana, se realizaron bajo un manto de discreción, fruto de un acuerdo político entre las distintas fuerzas representadas en la Cámara de Diputados.

Ambas se llevaron a cabo a puerta cerrada y únicamente ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), es decir, solo los coordinadores parlamentarios, sin prensa, sin acceso al resto de legisladores y sin el escrutinio público como se acostumbraba con motivo de la glosa del informe presidencial.

El argumento oficial para blindar la comparecencia de Harfuch fue la “delicadeza de los datos” y la “secrecía de las investigaciones”, según explicó Ricardo Monreal, presidente de la JUCOPO.

Lo cierto es que el secretario de Seguridad ha estado ausente de la vida pública por semanas, alimentando rumores de un posible atentado, los cuales desmintió. Confirmó, eso sí, haber recibido amenazas de muerte, aunque se mostró tranquilo y en buen estado de salud. No obstante, su llegada y salida a la cámara baja, este lunes en que compareció ante los integrantes de Jucopo, se realizó por accesos privados, sin asomarse a los alrededores del Palacio Legislativo.

Eso sí, respondió cinco preguntas de la prensa entre las que no podían faltar saber cómo va el trabajo del gobierno federal en esos dos estados marcados con rojo en el mapa de la República, por la inseguridad y violencia que se vive: Sinaloa y Michoacán.

En el primer caso, se reconoció que el tema es delicado; sin embargo, destacó avances en el objetivo de estabilizar la seguridad en la entidad; en el segundo caso, Michoacán, con el tema de los limoneros atacados por el crimen organizado, informó que este martes acudirá a la zona.

En contraste, la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también se celebró con la misma discreción, aunque sin razón aparente. Más allá de la formalidad, lo que predominó fue el tono amable de los legisladores afines al ex canciller, quienes le llevaron un pastel y celebraron su cumpleaños: y es que estos mantienen viva la corriente ebrarista dentro de Morena, a la espera de tiempos mejores.

Kenia López, sola en el “trono”

Y mientras los secretarios del gabinete presidencial se reúnen entre pocos y en silencio, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, se ha quedado como figura decorativa en San Lázaro.

Lejos de tener control o protagonismo, la panista ha sido marginada del proceso de glosa del informe presidencial. Las comparecencias que deberían pasar por el Pleno han sido “redireccionadas” a la JUCOPO o a comisiones, con el visto bueno —sorprendentemente— de los coordinadores de oposición, incluido el del PAN, Elías Lixa.

López Rabadán preside, sí, pero sin poder real ni margen político. Sentada en el “trono”, pero sola, observa cómo el tablero se mueve sin ella.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button