Comerciantes de Miguel Alemán bajo presión: Autoridades llaman a denunciar extorsiones

El alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortez Barrera, denunció que algunos proveedores y comerciantes de la ciudad han sido víctimas de extorsión por parte de grupos delictivos, quienes les exigen cuotas económicas.
Si bien reconoció la gravedad de la situación, Cortez Barrera enfatizó que su administración mantiene una estrecha coordinación con las instituciones de seguridad pública para contener la ola de violencia que ha afectado la región durante años, principalmente debido a su ubicación fronteriza.
El edil destacó avances en materia de seguridad, particularmente con la construcción de una nueva estación segura como parte de las estrategias para fortalecer la protección en la ciudad.
“Miguel Alemán sigue echado para adelante. Todos estamos trabajando y confiamos en que las autoridades están cumpliendo con su labor para devolver la tranquilidad a nuestra comunidad”, enfatizó Cortez Barrera.
A pesar de los esfuerzos en seguridad, el presidente municipal instó a los comerciantes afectados a denunciar cualquier intento de extorsión ante las autoridades correspondientes.
“Nuestra ubicación nos hace vulnerables, pero pedimos a los proveedores y comerciantes que confíen en nosotros y reporten la situación. Sólo con su apoyo podremos tomar medidas y garantizar que las instituciones actúen en defensa de sus derechos”, señaló el alcalde.
Durante su gestión, Cortez Barrera reconoció que los sectores productivos, incluidos los agricultores y ganaderos, han enfrentado obstáculos que han limitado su crecimiento. Sin embargo, destacó la resiliencia de los empresarios locales, quienes siguen operando a pesar del contexto adverso.
“Nadie se ha detenido. Todos seguimos trabajando porque sabemos que el esfuerzo conjunto es la clave para salir adelante”, subrayó.
Finalmente, el alcalde resaltó los avances en el combate al crimen organizado a través de la “Operación Frontera Norte”, asegurando que los operativos visibles han generado confianza entre la población y posibles inversionistas.
“Tenemos un grupo de coordinación interna que convoca a todas las instituciones de seguridad. Es clave que la ciudadanía confíe en nosotros, denuncie, y nos ayude a fortalecer el trabajo de las autoridades”, concluyó Cortez Barrera.