COEPRIS despliega operativo sanitario masivo por Día de Muertos: 190 verificadores vigilan panteones y puestos ambulantes

Con el objetivo de proteger la salud pública durante las celebraciones de Día de Muertos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) activó un operativo especial de vigilancia sanitaria que inició el 27 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre.
El titular de la dependencia, Mario Rebolledo Urcadiz, informó que 190 verificadores fueron desplegados en todo el estado para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias, prevenir enfermedades gastrointestinales y contribuir a la contención del Dengue.
Las acciones comenzaron con visitas de verificación en panteones, revisión de condiciones de limpieza y disponibilidad de agua potable. Además, se capacitó al personal municipal en temas de saneamiento y se coordinó con brigadas de control de vectores para realizar abatización y fumigación en zonas aledañas.
Durante el periodo de mayor afluencia, del 31 de octubre al 2 de noviembre, COEPRIS realizará inspecciones sanitarias prioritarias en puestos de comida ambulantes, florerías fijas y provisionales, así como tiendas misceláneas cercanas a los cementerios. La vigilancia se centrará en el manejo higiénico de alimentos, el almacenamiento a temperatura adecuada y el uso de agua clorada o purificada.
En el caso de los floristas, se reforzarán las medidas preventivas contra el Dengue, poniendo especial atención en la disposición de residuos y recipientes con agua que puedan convertirse en criaderos del mosquito transmisor.
Como parte de la promoción sanitaria, COEPRIS distribuirá cubrebocas, plata coloidal y gel antibacterial entre los comerciantes y visitantes, con el fin de reducir riesgos y fomentar prácticas responsables durante las festividades.
El operativo se enmarca en una estrategia integral que busca preservar la salud de la población sin interferir en las tradiciones, pero con firmeza ante cualquier riesgo sanitario. “La prevención es nuestra mejor herramienta, y en estas fechas es vital reforzarla”, concluyó Rebolledo Urcadiz.


