COBAT refuerza prevención, pero admite antecedentes de acoso en planteles

El director general del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), Víctor González Salum, aseguró que en el actual ciclo escolar no se han registrado denuncias por acoso o violencia dentro de los planteles. Sin embargo, reconoció que en años anteriores sí se presentaron casos graves que derivaron en la rescisión laboral de los involucrados.
Durante una entrevista, González Salum explicó que el subsistema ha reforzado la capacitación de sus docentes y personal administrativo con cursos impartidos por el Colegio de Tamaulipas. Estos abordan temas como corrupción, abuso sexual, ciberacoso y responsabilidades del servidor público.
“Hoy tenemos el tercer módulo de ese curso, y lo toman todos los planteles a distancia. Es para que los servidores públicos estén conscientes de sus obligaciones y de las consecuencias si no cumplen con la normatividad”, afirmó.
El funcionario también detalló que, aunque existen mecanismos para recibir quejas estudiantiles, como buzones en cada plantel, las inconformidades registradas en este ciclo escolar han sido menores.
“Alumnos que no están conformes con el corte de cabello o con el uniforme. En esos casos se dialoga con los padres y se aplica el reglamento”, dijo. Según González Salum, en el 100 por ciento de los casos los padres han respaldado las decisiones del colegio.
Respecto a los antecedentes de acoso, el director reconoció que en ciclos anteriores sí hubo denuncias que fueron atendidas con sanciones. “Se tomaron en su momento las acciones como fueron la rescisión laboral de los involucrados”, señaló.
El COBAT también trabaja en conjunto con el Instituto Tamaulipeco de la Juventud (ITJUVE) y otras dependencias para ofrecer pláticas sobre acoso, ciberacoso, hostigamiento sexual y salud sexual. Además, se busca implementar nuevas capacitaciones para que los docentes puedan detectar focos de riesgo entre los grupos escolares.
González Salum subrayó que existe una relación estrecha entre directivos y estudiantes, y que al inicio de cada semestre se les informa sobre sus derechos y las conductas que no deben presentarse. “Están muy conscientes de todo esto. Finalmente, están en una edad en donde quieren llamar la atención o son rebeldes, pero también hay un tipo de control para evitar incidentes”, concluyó.