Propuesta de reforma electoral acabaría con Pluralidad política en Ayuntamientos.

El regidor del Cabildo de Victoria, Horacio Reyna se pronunció a favor de reducir el número de regidores que integran el Ayuntamiento pero sin que se pierda la pluralidad política que hay actualmente.
Su declaración surge como reacción a la propuesta a la reforma político electoral que el presidente López Obrador envió al Congreso de la Unión, en la que busca, principalmente, reducir el número de diputados, eliminar los plurinominales, reducir financiamiento a partidos políticos y, reducir significativamente el número de regidores.
“Sí estoy de acuerdo en que haya una reducción entre miembros del Ayuntamiento pero no coincido en la propuesta del Presidente en que sean tan pocos porque se perdería representación plural, porque, dependiendo de la cantidad de habitantes sería la cantidad de miembros del Cabildo, y van desde un solo regidor y a 7 y creo que eso no permite que haya representación política de diversas fuerzas”, reiteró.
El también presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Victoria explicó que hoy los Ayuntamientos están diseñados para que el presidente municipal tenga una mayoría absoluta; en el caso de Victoria por ejemplo, el ahora alcalde llevó una planilla de 14 regidores y 2 síndicos que, sumados al presidente municipal son 17 miembros, contra 7 regidores de oposición con lo que suman 24 en total, por lo que se podría reducir la cantidad pero conservando esa misma representación plural dentro de los Cabildos.
“Yo sugeriría que de 14 regidores que acompañan al presidente municipal pasaran a 8 y de 7 regidores de oposición pasáramos a 4, entonces eso serían 12 regidores en total, la mitad de los que actualmente hay, y creo que podrían representar la misma participación plural y el presidente municipal seguiría teniendo la mayoría abrumadora como hoy la tiene; obviamente es una composición parecida a la propuesta que actualmente está”.
En su consideración, los regidores de oposición juegan un papel fundamental en la discusión, y, eventual presentación de reformas o propuestas que benefician a la ciudadanía y su voto es decisivo para rechazar iniciativas que dañen la economía de las familias, tal como quedó demostrado hace dos años, cuando iniciaba la pandemia del Covid-19:
“Te pondría ejemplos, hace dos años si no hubiéramos estado los regidores del PRI nos hubieran hecho multas por no portar cubrebocas, fuimos los que nos opusimos y cambiamos de parecer; si no hubiéramos estado los regidores del PRI no hubiéramos tenido medidas Covid para cuidar la economía familiar, o sea hay propuestas que los regidores están discutiendo y velando por el bienestar de la gente”.