Se multiplican fiestas y celebraciones en Palapas clandestinas.

En los últimos meses se ha registrado un aumento muy significativo en fiestas y celebraciones que se realizan en “palapas” clandestinas o improvisadas que están fuera de control, admitió Ruth Juárez.
Consultada sobre la decisión del Ayuntamiento de realizar un nuevo censo de propietarios de palapas, la representante del gremio de eventos afirmó que se trata de una decisión conveniente porque últimamente se han abierto muchas palapas de manera clandestina.
“Es un padrón en el que se habían puesto a trabajar porque se estaban abriendo muchas de manera clandestinas y sí hay necesidad de regularizarlas para tener un mayor control”, puntualizó.
Con este nuevo padrón se tiene el propósito de regularizar este tipo de establecimientos, que estén plenamente identificados y ubicados y que puedan ser visitados por las autoridades para supervisar que cumplan con la normatividad y lineamientos en la materia.
Estos lugares, donde se pueden realizar desde pequeñas e íntimas celebraciones familiares hasta grandes fiestas como bodas, tienen que estar integrados a un censo, sobre todo ahora en que por la situación epidemiológica que se vive en el Estado, es muy importante que se cumplan ciertas medidas de prevención para evitar contagios de Covid-19
“Los salones de eventos son relativamente controlables pero las palapas que se abrieron de manera significativa si se empezó a ver esta problemática de que ya no se sabía dónde se realizaban los eventos porque algunas estaban muy escondidas, y se llegó al acuerdo de hacer un padrón de este tipo de lugares”.