El campo, el más afectado por la sequía.

Artículos relacionados
Cd. Victoria, Tam.- Las altas temperaturas registradas en la mayor parte de Tamaulipas, que rondan entre los 36 y 42° Celsius, aunado a la falta de lluvia, ha provocado que las presas y embalses de agua se encuentren en el mejor de los casos al 25% de su capacidad, lo que resulta insuficiente para satisfacer la demanda agrícola y empiece a causar estragos en el consumo humano.
“Están bombardeando las nubes, sin embargo, no existe un plan nacional de apoyo al campo, el gobierno Federal ha dejado a su suerte a miles de pequeños productores y campesinos que ahora se rascan con sus propias uñas y están a su suerte para salvar sus cosechas”, mencionó Carlos Martínez Leal, dirigente estatal de Antorcha en Tamaulipas.
El camino que miles de labradores campesinos imploran, es rogar que llueva lo suficiente. A estas alturas, las lluvias en la mayor parte del norte de México, son insuficientes para cubrir el ciclo de primavera-verano, tanto en condiciones de temporal, como de riego.
Las presas nacionales están vacías y, en zonas de temporal, los campesinos empezaron a “sembrar en seco”, en espera de una regular germinación en los próximos días y en la espera de las lluvias anunciadas.
Las regiones más necesitadas de agua para la producción de granos básicos y la actividad pecuaria, presentan un cuadro tétrico: hay una reducción de 15% en la población de ganado; el 70% de los pastizales ya están completamente sin poder generar alimento y se estima que el 60% de la producción de sorgo ya se perdió.
“Es importante que el Gobierno Federal implemente apoyos al campo, porque desde hace muchos años los campesinos han arrastrado el problema de la falta derecursos económicos que aliciente la triste y dura realidad que se vive ahora en el campo tamaulipeco y a nivel nacional” dijo el líder Antorchista.
Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS