Exportación de ganado disminuyó en 2023: UGR

Artículos relacionados

Debido a varios factores, pero principalmente por la sequía recurrente, el 2023 que está a punto de terminar, no ha sido un buen año para los ganaderos, provocó que el ciclo de exportación cerrará apenas con 48 mil animales enviados al mercado estadounidense, cuando anteriormente se exportaban 150 mil.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas,  José Guerrero Gamboa dijo  que por este motivo  será de gran importancia para el sector pecuario de Tamaulipas fortalecer las acciones conjuntas e integrales por parte de todas las instancias de la cadena productiva ganadera, a fin de avanzar en el regreso al estatus  Acreditado Modificado y seguir trabajando para llegar al Acreditado Avanzado.

Dijo que en las actuales condiciones de la ganadería tamaulipeca, golpeada severamente por la prolongada sequía -hace trece años que no llega una tormenta o ciclón a la zona de mayor potencial ganadero de la entidad Soto la Marina, Aldama, González- que se traduce en deterioro marcado de agostaderos y praderas por el obligado sobrepastoreo, se siente más la reducción de esas divisas que iban directas al bolsillo del productor.

Ante este dramático escenario, y con el fin de recuperar ese estatus sanitario que se mantuvo por más de 20 años, el cual  permitía exportar en promedio 150 mil becerros al mercado estadounidense, el el líder ganadero convocó a las  53 Asociaciones Ganaderas Locales, a los productores independientes, exportadores, engordadores, médicos veterinarios, los 43 Ayuntamientos, el Gobierno de Tamaulipas, Gobierno Federal y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a sumar esfuerzos en ese propósito.

Y es además de todo, lamentó que durante la pasada administración estatal el estatus Acreditado Preparatorio, que obliga a los ganaderos exportadores a aplicar doble prueba de tuberculosis -en rancho de origen y lote a exportar se degradó, situación que ha generado la caída de exportación a solo 50 mil becerros, que representa una brusca caída en los ingresos de los productores.

“México exporta alrededor de un millón de becerros al año, Tamaulipas estaba en los primeros lugares, por ponerte un ejemplo, Chihuahua debe estar exportando 400 mil animales, es el que más exporta, nosotros andábamos en un buen parámetro, nos encontrábamos en los primeros 5 lugares, pero con este número nos fuimos abajo, cayó la exportación tamaulipeca, apenas aportamos 50 mil este año, por lo que las expectativas para el 2024 son reservadas”.

Para ejemplificar el impacto en la economía de los ganaderos, Guerrero expuso que un becerro de 200 kilos puesto en el mercado estadounidense  se cotiza en 17 mil pesos, mientras que en el mercado nacional se vende en 13 mil 500 pesos, por lo que la diferencia en los 100 mil becerros, llega a los 350 millones de pesos.

Reiteró la importancia para el sector pecuario de Tamaulipas fortalecer las acciones conjuntas e integrales por parte de todas las instancias de la cadena productiva ganadera, a fin de avanzar en el regreso al estatus  Acreditado Modificado y seguir trabajando para llegar al Acreditado Avanzado como el estado de Sonora, para eliminar las pruebas de tuberculina para la exportación.

Avalan ganaderos a Varela Flores como nuevo Secretario de Desarrollo Rural

La Unión Ganadera Regional avaló el nombramiento de Antonio Varela Flores como Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, con quien ya se ha sostenido algunas reuniones de trabajo con el fin de cerrar filas y sumar esfuerzos, voluntades y recursos.

“Necesitamos alcanzar el estatus Acreditado Modificado en la erradicación de la tuberculosis y brucelosis, en donde hay un convenio bilateral  entre México y Estados Unidos y en ese sentido el nuevo titular de la dependencia estatal sabe y conoce bien el tema”, precisó.

Consideró a Varela como un buen amigo con el que se mantiene buena relación, además de que conoce muy bien la problemática que afecta a los productores del Estado.

“Conoce del tema, estuvo en el área del centro de mejoramiento genético de la Unión Ganadera, conoce el tema de la ganadero, estamos muy contentos, seguir el trabajo que venimos haciendo con el Médico Dámaso Anaya, es un trabajo de equipo, trabajamos bien con este gobierno y por consiguiente agradecerle a Dámaso por el apoyo que dio a los ganaderos”, concluyó Guerrero Gamboa.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button