Vehículos sí tienen que ser trasladados A las agencias Aduanales para su nacionalización.

El decreto en el cual se publican las reglas de operación para la regularización de los autos usados de procedencia extranjera publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado miércoles, establece claramente que las unidades susceptibles a este beneficio deberán ser trasladadas a las agencias aduanales que se ubican en la frontera, dejó en claro Geovanni Barrios.
“Los vehículos tienen que ir a la frontera para que puedan ser revisados por la aduana, así lo dice el decreto y no se puede hacer nada diferente a lo establecido en el decreto; las reglas de operación ya nos están diciendo que vehículos sí y cuales no y toda esa información se tiene que seguir al pie de la letra”.
El licenciado en Derecho y asesor jurídico sostuvo que los potenciales beneficiarios del proceso de nacionalización no deben hacer caso a información contraria a lo que indica el Decreto, sino que deben atender estrictamente lo que dicen las reglas de operación que ya informan con mayor detalle el procedimiento al que tendrán que sujetarse los dueños de este tipo de vehículos.
Confió en que este beneficio que autorizó el presidente Andrés Manuel López Obrador no se eche a perder con la mala fe de algunas personas o asociaciones, las cuales pudieran aprovecharse de la situación y elevar los costos de la nacionalización.
“Decidí apoyar con asesoría y representación jurídica en todo el proceso de importación porque quiero impedir justamente eso, evitar que se abuse de la buena fe del presidente de la buena actitud de poder bajar costos para poder importar y que vengan grupos que se han dedicado a vender placas y demás y que quieran cobrarles 4 o 5 mil pesos”.
En lo que concierne a las agencias aduanales, el especialista en Derecho dijo que estas entidades, como empresas que son, tienen que efectuar un cobro por el servicio que van a prestar, sin embargo, el llamado a estas autoridades es que no vayan a abusar incrementando significativamente el costo por la importación definitiva de las unidades.
“Se entiende que la agencia aduanal es una empresa que va a cobrar por el servicio que prestan pero vamos a solicitar que
prestan pero vamos a solicitar que sea algo apegado a la buena fe del decreto con un costo bajo para que no se vean perjudicados con un aumento considerable por el trámite”.