Avanza construcción de complejo Turístico en Balcón de Montezuma
Por Edgar Ramirez
Victoria, Tam.-Con la construcción de un complejo turístico en el sitio arqueológico “Balcón de Montezuma”, se estaría reactivando la carretera vieja a Tula, con lo que vendría a reactivar también la economía de las comunidades aledañas.
El complejo, contempla la construcción de un restaurante, un museo y un “mirador” como plataforma para observar el valle de Jaumave y las vertientes de la Sierra Madre Oriental desde lo alto.
El comisariado ejidal del ejido Alta Cumbre, Arguimiro Rodríguez Mejía, destacó la obra como una gran oportunidad de que los residentes cercanos al sitio, encuentren algún empleo, ya que por mucho tiempo estas comunidades se habían visto golpeados por diversas situaciones adversas.
“Estamos muy contentos, que el gobierno del Estado, este trabajando sobre esta obra, como pueden observar, éste que se ve en la entrada va a ser un restaurante, ahí al lado es un museo, y el que está más al fondo es un mirador o un observatorio”, explico. Indicó que si bien es cierto ya hay un pequeño restaurante, éste que se encuentra en construcción vendrá darle fuerza a la economía ya que atraerá mucho turista.
Explicó que para empezar, todos los sábados y domingos, llegan un grupo de atletas y ciclistas, quienes además de ejercitarse, van almorzar, hasta la cima del balcón. Cabe destacar que el sitio arqueológico Balcón de Montezuma se localiza en la Sierra Madre Oriental, en las proximidades de Ciudad Victoria. Se llega a este lugar por la carretera federal 101.
A sólo 18 kilómetros de Ciudad Victoria se ubica Alta Cumbre; de ahí se llega al sitio arqueológico por un camino de terracería que comprende un tramo de 4 kilómetros.
Se sabe que en el año de 1988, se realizaron unos trabajos de rescate y restauración bajo la dirección del arqueólogo Jesús Nárez Zamora, ahora fallecido.
Debido a sus dimensiones, se considera que éste jugó un papel muy importante en las relaciones y rutas comerciales que posiblemente llegaron hasta el sureste de Estados Unidos o hacia el sur, con los grupos huastecos. Probablemente tuvieron una estructura jurídica con jefes chamanes o sacerdotes.
En opinión del antropólogo Sergio López, quien ha analizado los restos, existieron al menos dos tipos de población conviviendo en Balcón de Montezuma, una de complexión robusta y alta y otra delgada y de estatura mediana.