Cambios ¿Adán Augusto por Nacho Mier?

CDMX a 19 de agosto de 2025 (Noticias de México).- Tras la reunión que la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo la noche de este lunes con los coordinadores de MORENA en el Senado y la Cámara de Diputados; la moneda sigue en el aire respecto a la permanencia de Adán Augusto al frente de la bancada morenista en la Cámara Alta.
El encuentro en Palacio Nacional se prolongó por dos horas, donde la prensa esperaba conocer si la mandataria federal sugirió ajustes en las coordinaciones legislativas.
Pero como es de su estilo, Adán Augusto evadió a la prensa, tal como sucede en el propio Senado, donde Adán Augusto mantiene una relación de “sana distancia” con los reporteros.
Las preguntas obligadas tras la reunión, fueron en torno al caso Hernán Bermúdez, secretario de seguridad en el gobierno de Adán Augusto en Tabasco; acusado de delitos graves como asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
Y a falta de declaraciones de Adán Augusto, quien se reservó cualquier comentario; fue el diputado Ricardo Monreal quien respondió a los medios, pero sin la certeza del caso sobre una posible remoción del tabasqueño.
Por lo que se limitó a exponer que, desde su perspectiva, notó que la presidenta Sheinbaum respeta y aprecia al senador Adán Augusto por los años de conocerlo; y que el “delicado” tema de Hernán Bermúdez no lo incluyó la mandataria en la agenda de la reunión.
En fin, que con el inicio del siguiente periodo ordinario de sesiones el 1 de septiembre, la incógnita persiste: ¿se mantendrá López Hernández en la coordinación del Senado, o Morena optará por un relevo?
En la lista de posibles sucesores vuelve a sonar con fuerza el nombre del senador poblano Ignacio Mier, quien coordinó la bancada en San Lázaro en la legislatura pasada.
Mientras tanto, los senadores de MORENA preparan ya su reunión plenaria donde se discutirán los temas de la agenda legislativa; y, de ser el caso, el cambio en la coordinación.
Lo cierto es que el peso de las acusaciones contra Bermúdez, hoy con ficha roja de la Interpol, podría debilitar la posición de Adán Augusto.
Y como en su momento señaló el propio Adán Augusto sobre el binomio Calderón–García Luna: “ni modo que el jefe no supiera lo que hacía el subordinado”. Hoy, esa sentencia parece caerle “como anillo al dedo”, pues resulta inevitable cuestionar si el entonces gobernador de Tabasco desconocía las acciones de su hombre de confianza.
En este contexto, el costo político podría trasladarse también a la presidenta Sheinbaum y a la 4T: decidir entre respaldar a López Hernández pese al desgaste o hacer los ajustes que la congruencia y la circunstancia demandan.