Caer en el juego del enemigo…

Fui lector de periódicos y consumidor de la televisión de Monterrey desde la época que Los Tigres de la U de Nuevo León y Los Rallados eran equipos mediocres, casi de segunda división, también era conocedor del fútbol, pero no de mercadotecnia y menos de periodismo hecho con amor a lo propio, por ello criticaba en exceso que en los medios de información regios parecían ver partidos diferentes a los que observaba.
Cada crónica era una larga lista de virtudes de su equipo local, hasta seleccionaban a los que tuvieran afinidad con cada uno de ellos para escribir o narrar sus encuentros, siempre eran lo máximo para quienes contaban las historias aunque invariablemente perdían, obvio justificaban la derrota con el gol que caía en una descolgada del visitante o por un tanto que la diosa fortuna le regalaba al enemigo, la estrategia de las empresas neolonesas era clara, ensalzaban lo suyo, lo hacían ver como lo mejor del mundo y de esa forma acercaban al aficionado, le daban sentido de pertenencia, de identidad, lo inducían a comprar sus bonos, camisetas, y otros productos por temporadas completas, fueron tan exitosos que lograron ser lo que ahora son, auténticos equipos de primer nivel, con plantillas que envidia medio mundo, con un estadio de lujo que no lo tienen muchos equipos de Europa y todavía siguen con mucho futuro.
La breve historia viene a colación porque otra vez en las redes sociales y medios de comunicación regios se ve una promoción negativa para Tamaulipas al tiempo que ensalzan las bellezas del Estado vecino, con temas escandalosos invitan a los neoloneses a La cola de Caballo, Las grutas de San Pedro, al parque fundidora y al final le inyectan a la gente el “no te arriesgues en Tamaulipas” y disfruta lo nuestro.
La verdad es que todos los espacios que promocionan son bonitos, pero todo es muy parecido a lo que ocurrió con Los Tigres y el Monterrey de aquellos años, deje me explico, por más que los neoloneses hagan sus parques temáticos nunca llegarán a tener una playa de verdad y menos como La Pesca que es la mejor que hay en México, ni como Miramar que cuenta con infraestructura suficiente para que la disfrute en familia, tampoco como la Playa Bagdad en Matamoros o las que encuentran en Aldama, Altamira, San Fernando, para concretar, su Cola de Caballo jamás llegará a contar con una belleza como la de El Cielo, es más, no tienen ni una presa como la Vicente Guerrero, ni nuestros ríos o espacios naturales y culturales (que desgraciadamente nos hace falta quererlos) se parecen a los de ellos, son mejores.
Otra verdad irrefutable es que desde hace años en los periodos de Semana Santa no se registran incidentes de seguridad, desde que llegó el gobierno de Américo Villarreal se echaron a andar operativos de seguridad por el gobierno del Estado y el gobierno federal, como el que ya está en marcha, y no se han registraron incidentes, en los dos años anteriores no hubo asaltos en carreteras, tampoco muertos.
Si eso le parece poco habrá que recordarle que en Monterrey y en muchas ciudades o municipios de Nuevo León, también hay balaceras, secuestros, tienen carreteras peligrosas y a veces muchos delitos más de los que se registran acá, eso lo dicen las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, no yo, ni el actual gobierno tamaulipeco, solo los datos duros aunque las palabras de los regios digan otra cosa.
Además deje decirle que soy de los convencidos que nos toca cambiar nuestra Entidad y no podemos encerrarnos a que suceda por un milagro, no, nadie hará el trabajo si no le entramos con fe, si no empezamos a tomar las calles, plazas, sitios de recreo y todos los espacios turísticos como nuestros.
Le hablo de que vienen días de vacaciones, la Semana Santa que nos invita a reflexionar, pero, sobre todo, a tomar aire, meditar, aunque lo urgente es pensar en vacaciones, si, con todo y los problemas sociales y económicos que vivimos, pensar en vacaciones, aún cuando duela en el bolsillo tenemos que entender que hacer un sacrificio para irse al río, la presa, la montaña, el mar u otro sitio donde sus hijos se diviertan a bajo costo, en este momento, es una inversión no un gasto.
Aproveche que Tamaulipas es de los Estados más bellos en el país, tiene sus reservas ecológicas, ríos y playas, sus pueblos mágicos, lo que usted desee para pasar un día, un par de días o lo que alcance con su presupuesto.
Ahora, no gaste lo que no tiene, no se quiera lucir, menos se le ocurra endeudarse para presuntamente gozar sus vacaciones, mejor piense en algo que todos los suyos disfruten y esté al alcance de su bolsillo que le aseguro lo va a encontrar.
Una cosa más, a usted que tendrá descanso en su centro de trabajo aproveche el tiempo para la reflexión, para encontrar respuestas a los problemas que tenemos casi todos, los económicos, de seguridad y ojalá en este periodo nos toque la suerte de entender que merecemos estar bien, ir como vamos.
Es Tamaulipas un Estado privilegiado, tan rico que sus habitantes deberíamos vivir, si no en la opulencia, con un trabajo bien remunerado y con la tranquilidad que da la paz, la seguridad, por eso la importancia de meternos de lleno al tema, a salir, a hacerle sentir a la gente que este pueblo es nuestro.
En fin, hay vacaciones, muchos no tendremos para quedarnos menos para irnos, sin embargo hay que aprovecharlas de la mejor manera, si puede salga que a Dios gracias todo tenemos a la mano un mar, río, montaña, cultura, artes, zoológico, cine, todo, ahora, si piensa quedarse en casa porque no tiene suficiente dinero no se frustre, con solo unos pesos llegará al San Marcazo (un centro de conciertos a la orilla del río que cruza la capital de Tamaulipas) o lo que sus autoridades municipales o estatales le hayan organizado en su ciudad y le aseguro que no solo se va  divertir, también le ayudará a reflexionar que somos muchos los buenos y que merecemos esta felicidad y debemos quedarnos con ella.
El llamado es para usted, de verdad, es tiempo de empezar a querernos, si el año pasado fue de vacaciones en lugar de distribuir promociones negativas cuéntele a la gente en que se disfruta, si se paseó en el San Marcazo hable de lo mucho que llega a divertirse uno con los bailes, si estuvo en Los Troncones o en la playa haga lo mismo, en resumen, es tiempo de ayudarnos a quitarnos la imagen que nos quieren hacer los vecinos y empezar a crecer en lo nuestro, ojalá lo logremos antes de que otros se lleven nuestro dinero y la economía de nuestra hermosa región se siga deprimiendo y a los años sus hijos y los míos no tengan donde trabajar y se vean obligados a emigrar para allá, a donde no nos quieren, o a otros lugares del país o del mundo.
Mire, hace unos días hubo una cabalgata por los 200 años de la capitalidad de Victoria, los que le tienen mala fe al alcalde Eduardo Gattas comenzaron a distribuir gráficas de las calles llenas de estiércol, que supuestamente así habían quedado luego del paso de los cientos de caballos, la realidad es que atrás del contingente ya iba un equipo de limpieza que quitó todo en minutos, más realidad es que un acto de este tipo es una derrama de dinero bastante importante, nomás eche cuentas, de eso le hablo, de que debemos dejar que nuestros enemigos cuenten lo presuntamente malo y no nosotros, es bastante cómodo replicar esas cosas, lo que luego nos dolerá es observar como el dinero dejará de llegar, peor aún, como los regios y otros nos siguen comiendo el mandado.
Vaya pues, son tiempos de una tregua, nomás mientras pasa la temporada alta porque el turismo nos beneficia a todos.
También son tiempos de no caer en la fácil de pegarnos entre nosotros, con todo y muchas de las cosas sean reales, otras no lo son y solo hay una certeza, caer en ese juego del enemigo nos perjudica a todos…
MANTIENE DIF TAMAULIPAS ATENCIÓN EN COLONIAS AFECTADAS POR LLUVIAS… Dando seguimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, mantiene su presencia en Reynosa, organizando y distribuyendo apoyos a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones registradas a finales de marzo en la región.
En su más reciente visita a Reynosa, la doctora María de Villarreal acompañó al gobernador y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en un recorrido por los sectores afectados, constatando los trabajos realizados para restablecer a las familias sus condiciones de bienestar previas a la contingencia.
Por otra parte, entregó junto al mandatario estatal paquetes de limpieza para el hogar, de higiene personal, dotaciones alimentarias y colchones a las familias que vieron afectado su patrimonio durante la contingencia por lluvias e inundaciones.
A la fecha, el Sistema DIF Tamaulipas, en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social, ha atendido 11,054 hogares en 40 colonias de los municipios de Reynosa y Río Bravo, donde se han entregado 12,129 paquetes de productos de limpieza, aseo personal, productos para bebés y dotaciones alimentarias.
De forma paralela, los centros de acopio abiertos por el DIF estatal lograron recabar 38 toneladas de productos alimenticios, de higiene y limpieza, donados por las familias tamaulipecas, dependencias gubernamentales, organismos y empresas con presencia en Tamaulipas.
Los apoyos dispuestos por medio del DIF Tamaulipas, así como los recabados a través de donaciones, han sido enviados desde la declaración de contingencia hacia las zonas afectadas, donde han sido organizados, empaquetados y distribuidos por los Mensajeros de Paz y personal de otras dependencias estatales.
MODERNIZAN LA UAT CON DAMASO ANAYA… Con una visión transformadora, el rector Dámaso Anaya Alvarado está impulsando la modernización más importante en la historia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mediante una inversión de alrededor de 444 millones de pesos, lo que triplica el promedio de la última década en ese rubro.
Este esfuerzo, respaldado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, incluye 74 proyectos estratégicos que redefinen los espacios educativos, de investigación y bienestar en todos los campus de la casa de estudios a lo largo del estado.
“Hoy, la UAT es un referente nacional en infraestructura educativa. Cada aula, cada laboratorio es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la equidad”, afirmó el rector durante la presentación de logros y avances de su administración.
Anaya Alvarado destacó, como logro emblemático, la remodelación y equipamiento del rastro Tipo Inspección Federal, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que posiciona a la UAT como la única institución educativa superior en México en contar con este tipo de instalaciones, certificadas por SENASICA y pionera en inocuidad alimentaria.
Además, se impulsó la remodelación de quirófanos educativos en Medicina Tampico; la creación de la Preparatoria UAT Nuevo Laredo, en alianza con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal; así como el Centro de Formación Integral de la Preparatoria Mante. Estas obras, enfatizó el rector, democratizan el acceso a la educación de calidad.
En materia tecnológica, resaltó la entrega de 814 computadoras para laboratorios de tecnologías de información, la modernización de aulas inteligentes con tecnología interactiva, la ampliación de bibliotecas y la construcción de canchas multiusos.
Sostuvo también que estos espacios fomentan la innovación y el bienestar integral luego de agregar que se equiparon laboratorios de áreas emergentes como inteligencia artificial y energías renovables con dispositivos de última generación.
De igual manera, destacó la reciente adquisición de 85 unidades motrices, incluyendo 25 vehículos dedicados al transporte estudiantil, con lo que se busca garantizar que ningún joven se quede sin acudir a sus clases por falta de recursos.
ENTRA VICTORIA EN SEMAFORO AMARILLO EN TEMA DE AGUA, ANUNCIA MUNICIPIO… Como resultado del balance hidráulico presentado durante la Décima Novena Reunión Ordinaria de Seguimiento y Evaluación del Semáforo del Cuidado del Agua, Ciudad Victoria ha sido reclasificada en color amarillo, lo que indica una disponibilidad moderada del recurso hídrico.
La reunión se llevó a cabo este viernes en el Tecnológico de Monterrey, campus Altamira, y fue encabezada por el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, quien expuso la situación actual de las cuencas del estado, incluyendo el caso de la capital.
Ante este nuevo escenario, el C.P. Fernando García Fuentes, Gerente General de Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Victoria (COMAPA Victoria), informó que se están reforzando las acciones para promover el cuidado del agua en el municipio. Entre estas iniciativas destacan la implementación de programas educativos en escuelas como parte del eje de Cultura del Agua, campañas de concientización en redes sociales, la detección y reparación oportuna de fugas, así como la rehabilitación de infraestructura hidráulica y la atención inmediata a reportes ciudadanos para mejorar la eficiencia del servicio.
Estas acciones se realizan en coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, como parte de una estrategia conjunta para garantizar el uso responsable y sustentable del agua en la capital tamaulipeca.
Se hace un llamado a la población a sumarse al uso racional del recurso, evitando desperdicios y reportando fugas o fallas, a fin de asegurar el abastecimiento para todos los sectores.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]
Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS