Buscan que la Diputación Permanente avale reformas federales sin convocar al Pleno

Ciudad Victoria, 16 de noviembre.– El Congreso del Estado analizará una propuesta para modificar el procedimiento mediante el cual se validan las reformas a la Constitución Política federal, con el fin de que la Diputación Permanente pueda resolver en definitiva las minutas enviadas por el Congreso de la Unión durante los recesos legislativos.
La iniciativa fue presentada por el coordinador de la bancada de Morena, Humberto Prieto Herrera, quien impulsa cambios tanto a la Constitución estatal como a la Ley del Congreso para que esta responsabilidad deje de recaer exclusivamente en el Pleno durante los periodos en que no hay sesiones ordinarias.
La propuesta incluye agregar una fracción adicional al artículo 135 de la Constitución local, con la cual la Diputación Permanente quedaría facultada para aprobar las minutas de reforma constitucional que lleguen mientras el Congreso no sesiona de manera regular.
En el esquema vigente, solo el Pleno puede avalar reformas federales, lo que obliga a convocar a periodos extraordinarios cada vez que se recibe una minuta, incluso cuando no existe agenda legislativa activa. Según el impulsor de la iniciativa, esto provoca retrasos innecesarios en la tramitación.
De ser aprobada, la reforma permitiría que la Diputación Permanente asuma directamente esa facultad, lo que, de acuerdo con Prieto Herrera, agilizaría el proceso y evitaría convocatorias urgentes que suelen complicarse por cuestiones de calendario y logística.
El proyecto también propone modificar la Ley del Congreso para reducir de 24 a seis horas el plazo mínimo requerido para llamar a sesiones extraordinarias, con la intención de facilitar la atención inmediata de asuntos relevantes.
La iniciativa será turnada a comisiones para su análisis, en un contexto en el que la mayoría legislativa plantea ajustar los mecanismos internos de deliberación con el propósito de acelerar los tiempos de respuesta durante los periodos de receso.


