Buscan nueva reestructuración de la deuda de Tamaulipas

Ciudad Victoria, 12 de mayo.- El gobierno del Estado hará una nueva renegociación de la deuda estatal con los diversos bancos, además que sigue firme en la idea de no permitir que la deuda aumente al término del actual sexenio, declaró Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas de Tamaulipas.
Sin entrar en detalles, el funcionario afirmó que se buscaría un acuerdo con las instituciones financieras para que el manejo de la deuda sea adecuado para las necesidades del Estado.
“La deuda afortunadamente no ha crecido nada, es la fortuna que tenemos, y el compromiso del gobierno es cerrar la administración con la misma deuda que la recibimos” expuso.
Lavín Verástegui afirmó que hay un proyecto para volver a reestructurar los pagos de la deuda, con lo cual se pueden liberar recursos para invertir en obras públicas, entre otros gastos “si hay un proyecto porque estamos trabajando permanentemente en eso”.
La deuda pública del gobierno de Tamaulipas se mantiene aproximadamente en 15,924 millones de pesos al cierre del último informe oficial, según los datos presentados por el secretario de Finanzas durante su comparecencia ante el Congreso del Estado el pasado 8 de abril.
El funcionario dijo que ese monto refleja una gestión financiera que, aunque ha logrado avances en transparencia y reestructuración, sigue enfrentando presiones debido a las obligaciones heredadas y las necesidades de inversión en proyectos sociales y de infraestructura.
Actualmente, Tamaulipas mantiene 14 créditos vigentes con diversas instituciones bancarias, lo que posiciona al estado en el lugar 13 a nivel nacional en términos de endeudamiento. La dependencia de las participaciones federales, representan una parte crucial del presupuesto estatal.
El presupuesto para 2025, estimado en 77,363 millones de pesos, refleja un incremento del 1.42% respecto al año anterior, según Lavín Verástegui, quien destacó que la colaboración con la federación, especialmente en transferencias como participaciones y aportaciones, garantiza la viabilidad de los proyectos prioritarios y el manejo de la deuda.