BUEN BALANCE EN REYNOSA: EMPRESA Y EMPLEO

Artículos relacionados

* el 21 de agosto en Victoria el FORO DE GENERACIÓN EÓLICA

* compromiso con el medio ambiente legado de AVA

* DIF –VICTORIA une la causa noble

Tamaulipas, es referente nacional en el Sector Energía, es la segunda entidad federativa que tiene el potencial más amplio en materia de generación eólica, y esta sumado a la reorganización de todas las fuerzas para construir elementos de planeación y dirigirlos a la federación en el nuevo proceso de la narrativa energética.

Recuerdo que, con la reforma del sector eléctrico, se abre un nuevo paradigma de producción y generación del sector energético del país y, es allí, donde Tamaulipas se convierte en un gran jugador.

Para que se den a conocer los nuevos desafíos de la industria eléctrica, el Secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, WALTER JULIÁN ÁNGEL JIMÉNEZ, presentó ante los medios de comunicación el “Foro Generación Eólica” donde se hablará del sistema energético del país y de la participación de nuestro querido estado.

Dicho evento se realizará el día jueves 21 de agosto en las instalaciones del CRETAM de Ciudad Victoria, en punto de las 10:00horas.

El estado de Tamaulipas cuenta con una capacidad instalada de 1,722 MW y con 13 parques eólicos en operación ubicados en los municipios de Llera, Güémez y Reynosa.

El gobierno del doctor AMÉRICO VILLARREAL mantiene un compromiso con las energías limpias.

Al mismo tiempo, en Houston Tex, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), KARINA LIZETH SALDÍVAR LARTIGUE, firmó un Memorando de Entendimiento con las empresas BCarbon, Inc. y Earth Carbon, LLC, consolidando una alianza binacional que busca enfrentar los efectos del cambio climático y abrir nuevas oportunidades de desarrollo sustentable.

Estas acciones representan un paso firme dentro de la agenda ambiental que impulsa el gobernador, quien ha colocado este tema como prioridad estratégica para asegurar un futuro verde para las familias tamaulipecas.

Con este acuerdo, Tamaulipas reafirma su liderazgo en materia ambiental y demuestra que el combate al cambio climático, con la convicción de dejar un mejor legado a las próximas generaciones.

Ya es oficial que va a sufrir cambios la estructura administrativa del gobierno estatal.

Ya es oficial también que la reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones.

Según voz oficial de la NORMA ANGÉLICA PEDRAZA MELO, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno acompañada por la secretaria de Administración, LUISA EUGENIA MANAUTOU GALVÁN, la titular de la Secretaría Anticorrupción-

Ambas, aclararon que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

Estos, al contrario, ha sido prioridad del gobernador mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”.

La UAT ha trascendido más allá del ámbito de la academia, el vínculo de cercanía con los rezagos sociales, con el desarrollo económico de las regiones que atiende su cuerpo de investigadores, con los sectores productivos agropecuarios, de la energía, pesqueros, pequeños y medianos emprendedores que ven en la UAT una entidad confiable en su asesoría.

Ha hecho la UAT, adherida a la Asociación de Universidades del país, un compromiso con la transparencia y rendición de cuentas ante la Cámara de Diputados al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados.

Ante esa acción que habla de la honestidad de la UAT en el correcto manejo de los recursos públicos, el Rector DAMASO ANAYA goza de mayor prestigio ante la federación.

Quizá en lo veamos en las próximas boletas.

Por algo, la ciudad de Reynosa es nombrada la capital del empleo. tiene mucho que ver los componentes: empresa, empleo y gobernanza.

Para que una ciudad como Reynosa tenga esta categoría tiene que ver la suma de los tres factores, sumados forman la cultura empresarial.

Reynosa se distingue por eso. El alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ armoniza los factores de la producción y riqueza, con mano suave y firme, tan es así, que no tiene problemas de huelga entre los más de 300 sindicalizados con paz laboral, un ambiente inmejorable para generar empresas socialmente responsables donde está la mano de la alcaldía que mide del pulso de los dos elementos de la producción.

Y como el buen juez por su casa empieza, el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, en unidad y trabajo, celebró un año más (62) entre sindicato y gobierno de Reynosa, de respeto, colaboración y unidad haciendo un solo equipo.

Mientras, en la ciudad capital, todo el gobierno municipal, trabajan en torno al Sistema DIF Victoria, encabezado por su Presidenta, LUCY DE GATTÁS que, en atención a la invitación del DIF Tamaulipas y su Presidenta, la Dra. MARÍA DE VILLARREAL, para sumarse al boteo anual, para las causas nobles de asistencia social. La recaudación se sumará al Teletón México.

El voluntariado del DIF municipal se reunió con la sesión de trabajo del Gabinete del Gobierno Municipal de Victoria, donde se encontraba presente el Alcalde EDUARDO GATTÁS.

El gabinete municipal en pleno, se comprometió a que, en sus ratos libres están participando en el boteo y reafirmando su compromiso con las causas sociales.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

Mi correo: [email protected]

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button