Biden atestiguaría inauguración de planta de licuefacción en Altamira

Artículos relacionados

Será a mediados de febrero próximo, cuando inicie la exportación de gas desde el puerto de Altamira, hacia el continente europeo, confirmó José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético en Tamaulipas.

Sin embargo, lo primero es esperar el arranque oficial de operaciones de la planta de licuefacción de Altamira, cuya fecha aún no se ha dado a conocer.

El funcionario dijo al respecto, que el presidente López Obrador invitó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al acto inaugural por lo que existe una gran posibilidad de que el mandatario estadounidense acompañe al gobernador Américo Villarreal Anaya a dicho evento oficial.

“Estamos a la espera de que se dé a conocer la fecha exacta del arranque de operaciones de la planta de licuefacción en Altamira, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden al evento, por lo que hay una gran posibilidad de que acuda a inaugurarla junto al gobernador Américo Villarreal Anaya”.

Destacó que la construcción de la planta de licuefacción en Altamira, es uno de los proyectos estratégicos que  ha impulsado el gobernador Américo Villarreal Anaya, para reactivar la economía y poner a la entidad en el plano nacional.

Fue en junio pasado, que una delegación de 14 embajadores europeos visitó Tamaulipas y el de la Unión Europea, Gautier Mignot, confirmó que, debido a la guerra entre Ucrania y Rusia, y a las sanciones impuestas contra este último país, estaban buscando fuentes de abastecimiento de gas licuado en otras partes del mundo.

En este contexto, Silva Arizabalo recordó que, derivado de los acuerdos suscritos por la Comisión Federal de Electricidad con la empresa estadounidense New Fortress Energy, se iniciará con la exportación del carburante.

“Estas plantas nuevas de Altamira son plantas de licuefacción, plantas para congelar el gas y poderlo transportar a Europa, es una asociación que hizo la Comisión Federal con la empresa estadounidense; ya están las plataformas en la costa, a mediados del mes próximo ya empiezan a exportar gas”, detalló el titular de Energía en la entidad.

Refirió que esta planta es un proyecto offshore (fuera de la costa) que está a 20 kilómetros del Puerto de Altamira y ya se realizó la interconexión con el Gasoducto de TC Energía.

Al respecto, señaló que  tras las sanciones que se le han impuesto a Rusia, país que es el principal exportador de gas licuado en el mundo, se espera que esta planta exporte este hidrocarburo a la Unión Europea y otras partes del mundo.

También dejó en claro que debido a que  hay de por medio datos de confidencialidad, no tienen la cifra precisa de a cuánto ascenderá el volumen de producción mensual de esta planta de gas licuado, sin embargo, se trata de un proyecto de grandes proporciones. “Lo que sí sabemos es que es el proyecto offshore más grande de América”, concluyó José Ramón Silva.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS