Preparan liberación de crías de tortuga lora en las playas de Tamaulipas

Ciudad Victoria.-Comenzará la temporada de liberación de crías de tortuga lora en las playas de Tamaulipas, donde autoridades ambientales informaron que después del 23 de junio comenzarán las actividades para facilitar la llegada al mar a miles de ejemplares recién nacidos que fueron resguardados desde abril en campamentos especializados que operan bajo la supervisión de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas.
Por ahora continúa el resguardo de nidos en playas como La Pesca en Soto la Marina, donde brigadas trabajan día y noche para proteger los huevos de esta especie en peligro de extinción que representa un símbolo de conservación ambiental para el estado además de ser un atractivo turístico.
Se trata de la protección de las zonas de anidación debido a que la tortuga lora o Lepidochelys kempii , que enfrenta amenazas como el saqueo de huevos, la contaminación marina y la presencia de especies depredadoras, por lo que las autoridades han reforzado los patrullajes y el monitoreo satelital para reducir riesgos durante la eclosión
Suma Tamaulipas más de 167 mil huevos protegidos en seis campamentos distribuidos en los municipios de Altamira, Soto la Marina, Ciudad Madero y Matamoros, donde se aplican protocolos estrictos para la manipulación de los nidos, lo que permite un mayor porcentaje de éxito en el nacimiento de las crías y una mejor organización al momento de liberarlas hacia el océano.
Las liberaciones se realizarán de forma controlada por grupos y bajo horarios definidos para evitar aglomeraciones e interferencias por parte del público por lo que se pide a los interesados registrarse previamente y seguir las indicaciones de los organizadores para no poner en riesgo a las crías que dependen totalmente de su primer recorrido para sobrevivir
La Comisión de Parques y Biodiversidad reiteró su llamado a proteger las playas y no molestar a las tortugas ya que muchas de ellas volverán a anidar en las mismas costas años después de haber nacido, por lo que se considera fundamental que esta etapa ocurra con respeto y conciencia ambiental.