Ayuntamiento de Victoria voraz: aumenta predial y crea Nuevo impuesto a comerciantes.

En una sesión extraordinaria de Cabildo, que se llevó a cabo el pasado lunes, y a la cual por cierto no se convocó a los medios de comunicación, los regidores de Morena aprobaron la dispensa de la lectura del Anteproyecto de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023, de manera que los ciudadanos ignoran a cuánto asciende el monto de lo que pretende recaudar el municipio de Victoria.
Sin embargo, el regidor del PRI Horacio Reyna, que votó en contra, declaró que le parece muy importante que se hubiera dado un resumen del contenido de dicho anteproyecto “porque es algo que los ciudadanos y que van a quedar establecidas en el acta de la Sesión, tienen que saber que se está votando”.
Pero lo más grave de todo, es que, en su intervención, el regidor priista evidenció que este gobierno municipal de Morena ha tenido y tiene mucho mejor gasto que el año pasado y el antepasado, es decir, ha recibido más participaciones que los gobiernos de Pilar y Xico; lo cual aunado a la recuperación del cobro del predial después de la pandemia, y, por si fuera poco, el quitarle prestaciones a los trabajadores sindicalizados, le ha permitido tener más dinero y aún así en su propuesta de ley de ingresos buscan generar más ingresos (50 millones de pesos) a través de nuevos impuestos y aumentos a los ya existentes.
“La primera es generar un cobro por licencia de funcionamiento a todos los negocios desde el más pequeño hasta el más grande de más de 2 mil pesos y después cada año cobrar un refrendo de mil 200 si se le cobrara al 100 por ciento estarían ganando más de 30 millones de pesos y quieren ir por todos los negocios. La situación económica del país y la ciudad no corresponde a generar cobros a las empresas de victoria generadoras de empleos y que le apuestan al crecimiento de nuestra ciudad”.
“Segundo, el tema del impuesto predial y aumento a la cuota fija, el cambio que tenemos que tener es a la tabla de valores catastrales; el año pasado se comentó que así se haría pero el ayuntamiento en el mes de agosto renunció a esa posibilidad hoy nos informaron que fue debido a una situación política, aunque esa misma situación política que alegan también la tenía Reynosa y Matamoros y ellos sí pudieron proponerla”.
Le quieren cobrar más predial de forma casi pareja a 120 de 150 mil predios, subrayó Horacio Reyna.
Cabe puntualizar que el área de comunicación social del municipio de Victoria no generó boletín informativo sobre esta ley de ingresos mucho menos desglosó en que se gastará todo ese dinero que pretender reunir este Ayuntamiento recaudador.