Comerciantes informales piden no dejar que Vendedores foráneos se instalen en zona centro.

La llegada de vendedores foráneos que provienen de distintas partes del país afecta a los comerciantes informales de la calle Hidalgo.
En temporadas como la del regreso a clases, o de fechas como la del día de la madre, del niño o de las fiestas patrias, el comercio informal ha tenido que lidiar con vendedores que aparecen de la noche a la mañana para llevarse el dinero de los victorenses.
Sin embargo, Paulino Cortés, dirigente de los comerciantes informales de la calle Hidalgo, dijo que al parecer la situación ya empezó a cambiar, pues ya no se ven tantos foráneos por las calles del centro de la ciudad.
“Si considerablemente aumentó en años anteriores el número de vendedores pero ya en este año ya bajó, lo comprobamos el 10 de mayo cuando se saturaba las calles pero ahora ya no y se pusieron las pilas le damos las gracias y queremos seguir pidiendo eso que se apliquen”.
En ese sentido, dijo que reiteradamente su organización ha pedido al área de Inspección Fiscal del Municipio, que no autorice ni un solo permiso más, sea temporal o permanente, en la zona centro.
“Acuérdense que hay un reglamento y un padrón en la capital que nomás los vendedores que están son los que pueden vender y entonces pedimos que la presidencia no de más permisos para que no se siga saturando y no se vea más comercio en la vía pública”.
Aseguró que no se trata de no permitir que los vendedores foráneos trabajen y obtengan ingresos económicos, sino que no se instalen en la avenida Hidalgo porque ya hay saturación de comerciantes.
“No es tanta la competencia sino la saturación porque no hay ni donde pararse ni caminar, buscamos más flujo de clientes”.