Aumentan las pérdidas agrícolas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, 23 de julio.- El sector agrícola de Tamaulipas reporta, hasta mayo de 2025, un total de 12,636 hectáreas siniestradas por la sequía, lo que representa el triple de la afectación registrada en 2024, según datos de la Secretaría de Agricultura del gobierno federal.
Debido a la vocación agrícola del estado, el sorgo es el principal cultivo y también el más afectado por la falta de lluvias. Tamaulipas encabeza la lista nacional de entidades con mayor superficie siniestrada, junto con Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
La superficie agrícola del estado abarca cerca de 5 millones de hectáreas, lo que representa el 63.3 por ciento del área rural. Entre los cultivos más relevantes se encuentran el sorgo, maíz, trigo, naranja, limón, caña de azúcar, cebolla y sandía.
En lo que va del año, el sorgo ha sido el cultivo más afectado, con 6,922 hectáreas siniestradas. En el caso del trigo, de las 7,220 hectáreas sembradas en el estado, 4,655 (64 por ciento) resultaron siniestradas, mientras que solo 2,565 hectáreas pudieron ser cosechadas.
Esta situación ocurre en un contexto complicado para los productores de sorgo, quienes además enfrentan una fuerte caída en los precios del grano y exigen al gobierno federal establecer un precio de garantía que les permita recuperar la rentabilidad de su actividad