Ni un peso al intermediarismo; Regidora
Busca gobierno federal evitar a los intermediarios en programas
Por Ramón Mendoza S
La regidora de Morena en el cabildo de Victoria María del Rosario Rodríguez Gutiérrez se manifestó en favor de acabar con el intermediarismo en los programas sociales, asistenciales y del campo.
Dijo que la cuarta transformación que encabeza el Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador contempla entregar apoyos directos a la gente y no a través de organización o grupos de presentación.
“Nosotros estamos a favor de que se acabe el intermediarismo en los programas sociales que emanan del gobierno federal, que vayan directos a la gente, a la población que lo necesita y a los campesinos , no a través de organizaciones” afirmo. Recordó que ya existen los centros donde trabajaron los llamados “servidores de la nación”, quienes se han concentrado en alistar el censo del bienestar.
Este modelo sustituirá a las delegaciones federales, las cuales, señaló el Presidente, eran abundantes en el territorio nacional y consumían millones del presupuesto público: “En algunos estados había 30 o 40 delegados de las distintas secretarías federales, eso ya se elimina y significa un ahorro de alrededor de 15 mil millones de pesos. No se despide a trabajadores de base o sindicalizados, sólo a la estructura de confianza”.
Subrayó que los apoyos en este gobierno federal se entregarán de manera directa, a través del eventual banco de bienestar que se conforme, para evitar que haya actos de corrupción y lograr que los recursos se aprovechen al máximo.
“No se van a tener ya estas estructuras de operadores o de organizaciones que distribuían los recursos, que la verdad es que no llegaban a los beneficiarios, se quedaban entre los intermediarios, entonces eso se va a acabar”.