Aseguran que casos de dengue están controlados en la Jurisdicción Sanitaria 1

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La directora de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Zeleney Rodríguez Mendoza, confirmó que los casos de dengue en la capital del estado se han mantenido estables, sin incrementos en las últimas semanas y con varios casos sospechosos ya descartados por laboratorio.
“En Victoria se han mantenido controlados. Hemos quedado todavía con la misma cantidad de casos que hemos tenido hasta la semana 7, no ha habido casos nuevos y ha habido sospechosos, los cuales ya se han descartado”, informó.
Detalló que actualmente se mantienen activos cinco casos, cuatro en Victoria y uno más en Villa de Casas, que también pertenece al área de cobertura de la jurisdicción.
“Activos nos quedamos con cinco casos. bueno, son cuatro de Victoria y uno de Villa de Casas, dentro de la jurisdicción”, explicó.
En cuanto a los casos sospechosos registrados la semana pasada, que sumaban siete, indicó que “se descartaron, solamente esperamos el resultado de uno, pero los otros fueron descartados”.
Destacó que son las colonias, Moderna, América de Juárez, Azteca en todas sus etapas y las de la periferia de la ciudad que presentan mayor índice de contagios o presencia del mosquito transmisor.
“Nos perjudica bastante lo del patio limpio. Si tenemos el patio limpio, evitamos la acumulación de cacharros y de agua, lo que genera la creación del mosquito”, dijo.
La funcionaria también se refirió a las prácticas domésticas relacionadas con el almacenamiento de agua debido al tandeo, las cuales pueden convertirse en un foco de reproducción del mosquito si no se manejan adecuadamente.
“Sí llega a afectar un poquito eso, ¿por qué? Porque estamos vaciando el agua y no estamos haciendo lo suficiente, por ejemplo, cubrirlos. Podemos tener el tambo perfectamente, pero hay que tenerlos cubiertos”, advirtió.
Además, recalcó que muchas veces no se lavan los recipientes correctamente, lo que permite que en las paredes internas se acumulen huevecillos del mosquito. “Se llega a marcar una como costrita, como si fueran algas. En esa parte se acumulan los huevecillos”, explicó.
“Si los tambos los mantenemos completamente limpios y tapados, no tendremos problema con la creación del mosquito”, agregó.
Finalmente, aclaró que todos los casos identificados hasta ahora corresponden al tipo clásico de dengue, sin que se haya registrado ningún caso grave o hemorrágico.