Reportan pagos de 78 millones de pesos por el Impuesto Verde en Tamaulipas

El gobierno de Tamaulipas ha obtenido ingresos por 78 millones de pesos por cobro del llamado Impuesto Verde, que pagan las empresas que emiten a la atmósfera Gases de Efecto Invernadero (GEI), informó hoy Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
En la comparecencia ante el pleno del Congreso de Tamaulipas, la funcionaria dijo que en el 2024 se cobraron 51 millones de pesos por concepto de dicho impuesto, y en lo que va del 2025, ya han ingresado 27 millones de pesos por el mismo concepto.
Saldívar Lartigue dijo que ya se tienen diversos proyectos de acciones para mitigar el cambio climático en Tamaulipas “tenemos varios proyectos en análisis para este ingreso, que si bien no es recaudatorio, el impuesto verde sino más bien es para que las mismas empresas puedan gestionar y transformar sus procesos productivos y que emitan menos Gases de Efecto Invernadero”.
Adelantó que uno de esos proyectos es el del dique de El Moralillo en el sur de Tamaulipas “el cual nos ayudaría a cuidar que no se meta el agua salada al sistema Lagunario y se contamine el agua dulce y a su vez que no se echen a perder los equipos que se utilizan para el bombeo de la misma”.
El Impuesto Verde es un gravamen que el gobierno estatal cobra a las empresas que emiten 25 toneladas de los GEI o más. El objetivo es precisamente reducir las emisiones y transitar hacia modelos de producción más sustentables con el medio ambiente.
Saldívar Lartigue refrendó ante los diputados la disposición de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente para realizar las acciones necesarias para mitigar la contaminación del aire en las principales ciudades de Tamaulipas.