Extiende Jurisdicción Sanitaria Uno medidas preventivas para la temporada de lluvias

Artículos relacionados

La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria Uno, emitió una serie de recomendaciones para esta temporada de lluvias que ya inició y que mucho ayudarán a mantenerte salvo a ti y a los tuyos en caso de que en los próximos meses se registren abundantes precipitaciones pluviales y/o hasta huracanes.

Como principal recomendación, la dependencia sugiere contar con  un kit de emergencia en casa, que incluya: botiquín con alcohol, cinta, vendas, mertiolate, medicamento par a el dolor etc.; un radio con pilas, una lámpara, papelería importante en bolsa de plástico, teléfonos de emergencia, teléfono celular y agua potable.

Advierte que si no te urge circular, hay que esperar el tiempo prudente a que cese la lluvia y escuchar las indicaciones por la radio. Si vas conduciendo, observa los niveles de flujo o acumulamiento de agua en ríos, arroyos, vados, pasos a desnivel, y partes bajas; no intentes cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua. Con anterioridad busca rutas alternas.

Respeta los señalamientos que han sido colocados en los cauces de ríos, arroyos, vados y pasos a desnivel que indican el nivel de agua que tienen en ese momento, tienen como fin evitar que alguien pueda ser atrapado y/o arrastrado por la corriente de agua.

“Si el nivel del agua llega al color rojo, no intentes pasar, pondrías tu vida en grave peligro. Si el nivel del agua llega al color amarillo, no intentes pasar en vehículos livianos y/o compactos.  Si el nivel del agua llega al color verde, puedes pasar con precaución.  Obedece las indicaciones y los señalamientos de los oficiales”, exhortó el coordinador de Vinculación Social en la Jurisdicción Sanitaria Uno, Hugo Adrián Guzmán.

Como parte de estas importantes recomendaciones, se pide a la ciudadanía no arriesgarse  intentando  cruzar la barrera que ha sido instalada para su seguridad y se pide  utilizar una vía alterna de circulación porque la fuerza de la corriente de agua puede arrastrar el vehículo.

“Intenta permanecer en un lugar seguro.  Evita arrojar objetos en la calle y sacar la basura.  Evita tocar postes, cajas de luz o cables.  Evita transitar por calles inundadas

“Circula despacio, con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad Ubica los refugios temporales y albergues en tu municipio.  Si te encuentras en un albergue y presentas algún síntoma o padeces alguna enfermedad, avisa al equipo de salud del lugar”.

El funcionario pidió a los ciudadanos mantenerse  alerta a los comunicados de las autoridades y las medidas establecidas por la Dirección de Protección Civil

 

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS