Calculan dólar hasta en 29 pesos para mitigar aranceles del 25% de EU

Artículos relacionados

Por Ramón Mendoza S

Analistas financieros  calculan que el precio del dólar podría subir a casi 29 pesos en México para compensar la tasa máxima de 25% por aranceles si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene la amenaza con aplicar a todos los productos hechos en México que se comercialicen en su país.

En este sentido, el ex regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del Cabildo de Victoria Raúl Alberto Trejo Garza considero que este fenómeno sigue creando incertidumbre en el mercado fronteriza y capitalino de Tamaulipas. Indico que el ajuste comercial de esta especulación repercute en los precios de los productos de exportación e importación además de mantener congelada la economía local.

“En estos momentos está todo parado, hay una amenaza de que el dólar pueda llegar a los 29 pesos, desgraciadamente estamos enfrentando esta situación, la economía en Ciudad Victoria se podría decir firme pero con las incertidumbres que existen en todos los rubros” afirmo.

La situación económica se da vía precios y de acuerdo a las noticias que emanan de la dirección de estudios económicos de CitiBanamex calcula que una combinación dada de aranceles a las importaciones y subsidios a las exportaciones puede compensarse por un ajuste en el tipo de cambio del peso frente al dólar “La incertidumbre del dólar, necesitamos esperar que es lo que va a pasar, no tenemos una certeza  de la especulación del dólar, porque se encarecería todos los productos y canasta básica, hay muchos productos de importación que aumentarían de precio y los exportación se quedarían aquí en México”  lamento.

Y aunque Trump ya retiro la amenaza de imponer aranceles de 5% a todas las importaciones procedentes de México, esta situación si daño a la economía de todos los estados fronterizos con la unión americana.

“Hasta ahorita no tenemos, únicamente lo que se decía hace unas semanas,  Sobre una maquiladoras que se van abrir, los nombres no los conozco, son dos nuevas, en una hay una cálculo de 50 empleos directos y en la segunda se crearan unos 300 nuevos espacios laborales” comento.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS