Anticipan recorte real en apoyos al campo tamaulipeco

Productores rurales advierten que el 2026 será un año complicado, pues el presupuesto federal destinado al campo apenas muestra un aumento nominal y en términos reales se reduce frente a la inflación

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, 11 de noviembre.– El productor agrícola Ángel Lara Martínez, secretario de la Liga de Comunidades Agrarias de Tamaulipas, alertó que el próximo año podría ser uno de los más difíciles para el sector rural, debido al escaso incremento presupuestal y al impacto acumulado de la sequía, los bajos precios de los granos y los altos costos de producción.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), para el ejercicio fiscal 2025 el presupuesto aprobado fue de 74 mil 515 millones de pesos, mientras que para 2026 se propone un monto de 75 mil 195.5 millones, lo que equivale a un aumento nominal de sólo 0.9 por ciento.

Sin embargo, Lara Martínez señaló que la inflación prevista entre 6 y 7 por ciento anula el efecto de ese incremento. “Será un año complicado para el campo, porque el presupuesto no mejora y los costos de producción siguen subiendo”, expresó el dirigente.

El líder campesino advirtió que el poder adquisitivo de los recursos federales se ha venido deteriorando, afectando a los pequeños productores que dependen de los programas de apoyo para mantener la rentabilidad. “El campo no puede sostenerse con aumentos simbólicos, necesitamos una política de apoyo más firme”, agregó.

Explicó que el bajo crecimiento en el presupuesto se combina con la falta de financiamiento y la desaparición de programas productivos, lo que ha limitado la capacidad de los agricultores para enfrentar las pérdidas derivadas del clima extremo.

Finalmente, Lara Martínez exhortó al gobierno federal a revisar las estrategias de impulso al campo y restablecer esquemas de inversión que permitan fortalecer la producción local. “Tenemos que prepararnos para un 2026 de ajustes, con menos recursos y más retos para el campo”, concluyó.

 

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button