ANPEC rechaza aumento al IEPS: “No castiguen el consumo, afecta a millones de mexicanos”

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), encabezada por Cuauhtémoc Rivera, se manifestó frente a la Cámara de Diputados para exigir que no se apruebe el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), previsto para ser votado este 15 de octubre y entrar en vigor en enero de 2026.
Rivera aseguró que en el pasado, este tipo de impuestos ya demostró su ineficacia: “Ni bajó el consumo de refrescos, ni cambió los hábitos de la gente. Y lo recaudado en diez años no se usó para atender los problemas de salud; al contrario, éstos empeoraron.”
La estrategia fiscal de “cobrar más para curar después” no funciona, afirmó.
“Al final, los consumidores terminan pagando los platos rotos.”
Recordó que durante el mitin, ANPEC denunció que el aumento al IEPS afectará directamente la capacidad de compra de los ciudadanos, y en consecuencia, al pequeño comercio.
“Lo que le pasa al consumidor, le pasa al comerciante. No castiguen el consumo”.
Rivera explicó que productos como refrescos y cigarros funcionan como “gancho” en los puntos de venta:
“La gente entra por ellos, pero también compra otros productos. Si aplican el IEPS, las ventas podrían caer hasta un 15%.”
La organización advirtió que están en juego más de 60 mil puntos de venta y 120 mil autoempleos en todo el país.
No se trata de cifras menores, sino de una red que sostiene la economía popular.
Finalmente, ANPEC hizo un llamado a los legisladores: “Confiamos en que quienes se dicen humanistas de izquierda voten con conciencia. Que no lo hagan en bloque ni por quedar bien con la presidenta Claudia Sheinbaum.”
La discusión sobre el IEPS se ha convertido en un termómetro político y social. Y para ANPEC, el mensaje es claro: no se puede curar a México castigando su consumo.